• Sector construcción creció 133% en marzo 2021 superando niveles prepandemia

    24 de mayo del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El sector construcción creció 133% en marzo de 2021 respecto a similar mes del año anterior y 25,7% frente a marzo de 2019, debido a la mayor actividad de autoconstrucción, así como por la reanudación de proyectos privados y públicos. informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    El consumo interno de cemento aumentó 145% en marzo de 2021 explicado principalmente por la reanudación de obras privadas.

     

    ▶ Retención del Impuesto a la Renta 2021 a los trabajadores

    ▶ Convenios para evitar la doble tributación internacional

    ▶ Régimen tributario de las asociaciones y fundaciones

     

     

    Obras públicas

     

    Por su parte, el avance de obras públicas aumentó 117% en marzo debido a la mayor inversión de los gobiernos locales, del gobierno nacional y de los gobiernos regionales.

     

    En términos desestacionalizados, el sector construcción continuó ubicándose por encima del nivel pre pandemia. Así, índice desestacionalizado alcanzó el nivel de 122 en marzo de 2021.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

La tasa de desempleo juvenil alcanzó un 30.7 % y el 59 % de jóvenes trabajan en condiciones de informalidad

La situación laboral de los jóvenes peruanos sigue siendo alarmante. Según cifras recientes, la tasa de desempleo juvenil alcanzó el 30.7 % en 2023, y un preocupante 59 % de los jóvenes trabaja en condiciones de informalidad. Esta realidad refleja una desconexión persistente entre el sistema educativo y el mercado laboral, limitando las oportunidades de […]

Formalidad laboral registra aumento del 7.1% en enero 2025

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, afirmó este jueves que el objetivo del Gobierno para este año es lograr que la tasa de empleo formal supere el 30%. «Si logramos superar el 30% de formalidad laboral, es decir, bajar la informalidad a 69%, va a significar un logro», dijo Maurate […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos