• SBS flexibiliza provisiones de créditos del programa Reactiva Perú y FAE MYPE

    27 de abril del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Sociedad de Banca, Seguros y AFP (SBS) señaló que, considerando las características especiales de los programas Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (FAE-MYPE), creados por el Poder Ejecutivo para apoyar a las empresas afectadas por la emergencia sanitaria nacional, han flexibilizado el tratamiento de las provisiones que se aplican a los créditos que se otorguen en el marco dichos programas, lo que contribuirá a que las entidades del sistema financiero ofrezcan a las empresas condiciones más competitivas.

     

    Así, la Resolución N° 1314-2020, que será publicada mañana en el Diario Oficial, establece que, excepcionalmente, se aplicará una tasa de provisión por riesgo de crédito de 0% a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía del programa Reactiva Perú. Inicialmente, se había establecido una tasa mínima de provisión de 0.7%, que se aplica a los créditos corporativos.

     

    Cabe precisar que el programa Reactiva Perú (Decreto Legislativo N° 1455-2020) tiene como objetivo garantizar el financiamiento de la reposición de los fondos de capital de trabajo de empresas que enfrentan pagos y obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios, a través de un mecanismo que otorgue la garantía del Gobierno Nacional a los créditos en moneda nacional que sean colocados por las empresas del sistema financiero.

     

    De otro lado, mediante Resolución N° 1315-2020, que también será publicada mañana en el Diario Oficial, se establece que, excepcionalmente, se aplicará una tasa de provisión por riesgo de crédito de 0% a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía en el marco del programa FAE-MYPE. También se precisa que se aplicará, excepcionalmente, un factor de ponderación de 0% para efectos del cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo de crédito bajo el método estándar, a la parte de las exposiciones que cuenta con la cobertura de la garantía de dicho programa.

     

    El FAE-MYPE, creado por el Decreto de Urgencia N° 029-2020, tiene como objetivo promover el financiamiento de las MYPE, a través de créditos para capital de trabajo, así como para reestructurar y refinanciar sus deudas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: lo que debes saber

Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (SST), instaurado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde el año 2003. Esta fecha busca generar conciencia sobre la importancia de prevenir accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención en los centros de […]

Empresas extranjeras interesadas en el proyecto del puerto Almirante Miguel Grau en Tacna

Tacna está a punto de vivir una gran transformación. El gobernador regional, Luis Torres Robledo, anunció que dos empresas extranjeras ya han mostrado interés en invertir en el ambicioso proyecto del puerto Almirante Miguel Grau. Esta noticia llega justo después de que el plan maestro del terminal fuera aprobado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos