• SBS flexibiliza provisiones de créditos del programa FAE-Mype

    La SBS indicó que esta medida contribuirá a que las Coopac ofrezcan a sus socios condiciones más competitivas.

    7 de julio del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) decidió flexibilizar el tratamiento de las provisiones que se aplican a los créditos que las Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) no autorizadas a captar recursos de terceros otorguen en el marco del programa de Fondo de Apoyo Empresarial a la micro y pequeña empresa (FAE-Mype) lo que contribuirá a que ofrezcan a sus socios condiciones más competitivas.

     

    Así, la SBS estableció que las Coopac nivel 2 y 3, excepcionalmente, aplicarán una tasa de provisión y ponderación por riesgo de crédito de 0% a la parte de los créditos que cuenta con la cobertura de la garantía del programa FAE-Mype.

     

    “Asimismo, excepcionalmente, se establece en 50% del patrimonio efectivo el límite que aplica al total de las coberturas que otorgue dicho programa a favor de una misma Coopac”, determinó la institución a través de la Resolución N° 1765-2020, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

     

    También se modificó el Manual de Contabilidad para las Coopac de nivel 2 y 3 con la finalidad de alinearlos a las disposiciones establecidas sobre provisiones, ponderación y límites, así como para una mejor identificación contable y control de la cartera que cuenta con cobertura de la garantía del FAE-Mype.

     

    Cabe recordar que el programa FAE-Mype, creado por el Decreto de Urgencia N° 029-2020, tiene como objetivo promover el financiamiento de las MYPE, a través de créditos para capital de trabajo, así como para reestructurar y refinanciar sus deudas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Cómo escribir un CV que destaque en 2025

En 2025, escribir un CV en Perú que destaque requiere adaptarse a las tendencias y demandas del mercado laboral. Aquí te damos algunos consejos clave para que tu currículum sobresalga: Diseño moderno y profesional Opta por un diseño limpio y estructurado que facilite la lectura. Usa tipografías profesionales, organiza la información con secciones claras y […]

Estados Unidos: Estos países perderían la chance de tener residencia

Estados Unidos, a través de la gestión de Joe Biden, presentó modificaciones en los programas migratorios que tendrán un fuerte impacto en ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, restringiendo sus posibilidades de acceder a la residencia permanente en territorio norteamericano. De esta manera, el programa de “parole humanitario”, establecido en el año 2022, no […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos