• SBS: Esquema Crowdfunding International Dreams no tiene permiso para captar dinero

    27 de julio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) alertó a la población que el denominado esquema de “donación y recompensa Crowdfunding International Dreams”  que se viene difundiendo en redes sociales, no cuenta con autorización para captar dinero del público.

     

    Esta advertencia fue realizada por la entidad para salvaguardar los intereses del público, luego de recibir diversas consultas sobre el referido esquema.

     

    La SBS informó que ha verificado que a través de redes sociales (https://www.facebook.com/Crowdfunding-Dreams-101563268739934) se viene difundiendo un supuesto esquema de “donación y recompensa”, denominado “Crowdfunding International Dreams”, a través del cual se invita a las personas a “donar” S/ 5.215, con el ofrecimiento de recibir, en doce semanas, una “recompensa” de hasta S/ 114.730.

     

    Ello siempre que dichas personas realicen una “campaña de recaudación”, afiliando a dicho esquema a dos personas y éstas, a su vez, se comprometan a afiliar a dos personas más cada una, y así sucesivamente.

     

    ▶ Produce otorgará fondos de hasta S/ 80.000 para agilizar reactivación de mipymes

    ▶ Manufactura no primaria en Perú creció 108,2% en mayo

    ▶ Recaudación se fortalece por recuperación económica

     

    “Las personas que promueven dicho esquema no cuentan con autorización de la SBS para captar dinero del público”, precisó la Supertintendencia.

     

    Casos similares

     

    Cabe señalar que el esquema “Crowdfunding International Dreams” sigue el mismo patrón de los esquemas de recaudación denominados “Telar de los Sueños” o “Telar de Mujeres”, que fuera alertado por la SBS el año 2016.

     

    La SBS recordó que conforme al artículo 11° de la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS, toda persona natural o jurídica que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la entidad.

     

    Asimismo, invocó a la población en general a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde ahorrar o a quién entregar su dinero.

     

    Cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que realicen actividades de captación de dinero, sin autorización de la SBS, puede ser presentada a esta entidad, a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe. También pueden visitar la página de la SBS: www.sbs.gob.pe/informalidad

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL y Asincomex unen esfuerzos para impulsar desarrollo empresarial entre Perú y Ecuador

En el marco de su compromiso con la promoción del comercio exterior, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el gremio ecuatoriano Asesoría Internacional en Comercio Exterior y Asuntos Aduaneros (Asincomex) suscribieron un memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y fomentar una relación comercial bilateral más dinámica y efectiva […]

Ferrocarril Bioceánico: China y Brasil impulsan tren que conectará el Atlántico con el puerto de Chancay

El pasado 7 de julio, durante la 17.ª Cumbre de los BRICS, China y Brasil firmaron un acuerdo que da luz verde al Ferrocarril Bioceánico, un ambicioso megaproyecto que conectará el puerto brasileño de Ilhéus (Atlántico) con el puerto de Chancay en Perú (Pacífico). Esta firma se realizó en el Ministerio de Transporte en Brasilia […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos