• Rosa Bueno: El valor estratégico del arbitraje

    12 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El arbitraje ha demostrado ser una herramienta de vital importancia para los empresarios. A medida que las empresas buscan expandirse y operar en mercados internacionales, es fundamental contar con un mecanismo eficiente y confiable para resolver disputas legales de manera eficiente.

     

    En el caso del Perú, la creación del Centro de Arbitraje hace 30 años fue fundamental para superar los desafíos económicos que enfrentaba el país hace tres décadas. La crisis fiscal, los problemas estructurales y la deuda externa limitaban el crecimiento y la inversión, lo que afectaba directamente el desarrollo empresarial y la infraestructura necesaria para fomentar el progreso.

     

    El arbitraje se constituyó en una solución efectiva para atraer inversiones. Al ofrecer un mecanismo de justicia alternativo neutral, los empresarios recuperaron la confianza de que sus derechos y contratos serían respetados. Este aporte a la seguridad jurídica fomentó la inversión extranjera y promovió el desarrollo de los negocios en el país.

     

    La prontitud en la resolución de disputas evita, sin duda, los largos y costosos procesos judiciales, lo que resulta especialmente beneficioso para un entorno empresarial competitivo.

     

    Además, el reconocimiento de los laudos arbitrales en múltiples jurisdicciones a través de tratados internacionales fortaleció la posición de Perú en la comunidad internacional. Los inversionistas extranjeros confiaban en que las decisiones arbitrales serían ejecutables y, por lo tanto, se sentían más seguros al invertir en el país. Esto contribuyó significativamente a la reinserción de Perú en el escenario global y al impulso de su economía.

     

    El éxito del Centro de Arbitraje en estos 30 años es innegable. La administración de más de 7 mil casos demuestra su eficacia y capacidad para resolver disputas comerciales de manera satisfactoria. Además, se ha convertido en un referente internacional y en el centro de arbitraje más importante de la región, lo que habla de su reputación y prestigio.

     

    La reciente implementación del Faro de Transparencia es un gran avance en la promoción de la transparencia y la confianza en el sistema arbitral. Esta plataforma digital brinda a los usuarios acceso fácil y transparente a información relevante, como la lista de árbitros, los tribunales arbitrales, las sanciones recibidas por los árbitros y los laudos anulados. También se incluyen reseñas anonimizadas sobre laudos en materia comercial, lo que permite a los empresarios tomar decisiones informadas.

     

    En conclusión, el arbitraje proporciona agilidad en la resolución de disputas, lo que promueve la inversión y el desarrollo económico. Es por ello que la Cámara de Comercio de Lima se siente orgullosa de que su Centro de Arbitraje se haya convertido en un pilar en el fortalecimiento del entorno empresarial en Perú y estamos seguros de que su importancia seguirá creciendo a nivel regional e internacional. ¡Felices 30 años!

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos