• Roberto De La Tore seguirá liderando la Cámara de Comercio de Lima

    El reelecto presidente de la CCL, destaca que los empresarios deben ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país.

    8 de mayo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore fue reelecto en Asamblea General Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025- 2026, acto celebrado el último 15 de abril, en la sede gremial.

    La reelección de Roberto De La Tore constituye un firme respaldo a su compromiso con la institucionalidad del país y de la CCL, institución que en abril cumplió 137 años de trayectoria, dedicada a promover la libre empresa y contribuir al desarrollo económico y social del Perú.

    Asimismo, este nuevo periodo representa la continuidad de la gestión estratégica que viene realizando como líder empresarial e impulsor de una serie de reformas orientadas a promover la reactivación económica, políticas públicas en favor del sector empresarial y la generación del empleo formal y sostenibilidad.

    Acompañan a Roberto De La Tore en el Comité Ejecutivo de la CCL Ramiro Salas Bravo y Gabriela Fiorini Travi, como primer y segundo vicepresidentes, respectivamente.

    Asimismo, integran el Comité Ejecutivo Jaime García Díaz (tesorero), y los vocales Omar Cárdenas Martínez, Juan Lazarte Carranza, Luis Nevares Robles, Alberto Ego Aguirre Yañez y como past president de la CCL, Rosa Bueno de Lercari.

     

     

     

    LEE TAMBIÉN: Roberto De La Tore continúa liderando la Cámara de Comercio de Lima

     

    Empresarios actores activos

    Durante su discurso en el marco del aniversario 137 de la CCL, De La Tore destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país.

    En el evento, que contó con la presencia de la presidenta de la república, Dina Boluarte, precisó que el sector privado debe participar en la toma de decisiones que trasciendan el ámbito económico e involucrarse directamente en el desarrollo y la institucionalidad democrática. “La inversión privada no es una alternativa, es una necesidad imperativa que constituye un motor indispensable para el progreso nacional”, subrayó De La Tore Aguayo.

    Para este objetivo, consideró urgente la implementación de mecanismos efectivos e innovadores que permitan diversificar la economía y generar estímulos económicos destinados a impulsar el desarrollo del sector empresarial.

    Por ello, sostuvo que el país requiere de propuestas serias, responsables y viables para promover un clima de estabilidad y así garantizar reglas claras y predecibles para la inversión.

    Resaltó que, en los últimos años, la CCL ha contribuido al debate nacional con propuestas de políticas públicas. Estas iniciativas están orientadas al fortalecimiento de la democracia, el libre mercado, la formalidad y, en la actual coyuntura, a garantizar la seguridad ciudadana.

    En su mensaje, remarcó la reciente aprobación de la autógrafa de la ley marco que crea las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), por parte del Congreso de la República, iniciativa que la CCL impulsa desde 2016, para promover el crecimiento y la competitividad.

    Aprovechando la presencia de representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de diversas entidades públicas y del sector privado, el líder empresarial exhortó a trabajar de manera conjunta y articulada.

    Explicó que el Perú cuenta con una cartera de inversión de más de 1600 proyectos prioritarios, valorizados en US$ 200 000 millones, cuya ejecución debe realizarse de la mano con el sector privado, a través de diversas modalidades, como las asociaciones público-privadas.

     

    Presentación de libros

    Durante la ceremonia por el 137 Aniversario de la CCL, el presidente del gremio empresarial, Roberto De La Tore, presentó dos libros. El primero es Seguridad ciudadana. Pilar fundamental en el desarrollo del país, que fue elaborado en colaboración con los miembros de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial de la CCL.

    Este texto ofrece un análisis riguroso, respaldado por datos, sobre el impacto de la inseguridad en la sociedad y la economía, además de proponer estrategias y recomendaciones para reducir los índices de delincuencia y criminalidad.

    El segundo libro, Extorsión. El negocio del miedo, fue escrito por Julio Corcuera y se publicó en colaboración con GSP Agencia. Fue presentado como una herramienta crucial en la lucha contra la extorsión en el país. Este volumen ofrece un análisis exhaustivo y un diagnóstico completo de la situación, ya que desentraña toda su complejidad, desde sus orígenes hasta la actualidad, cuando la extorsión parece haber alcanzado una magnitud incontrolable.

     

    LEE MÁS:

    CCL: 137 Años impulsando el crecimiento y progreso del Perú

    CCL: El Cuerpo Diplomático es clave en la paz y cooperación entre Estados

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El reelecto presidente de la CCL, destaca que los empresarios deben ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Roberto De La Tore seguirá liderando la Cámara de Comercio de Lima

De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore fue reelecto en Asamblea General Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025- 2026, acto celebrado el último 15 de abril, en la sede gremial. La reelección de […]

Robert Prevost es elegido como nuevo papa de la Iglesia Católica

El cardenal Dominique Mamberti anunció que Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. La elección tuvo lugar durante la cuarta votación del segundo día del cónclave, donde 133 cardenales de diversas partes del mundo seleccionaron al sucesor de Francisco. Tras su elección, el estadounidense adoptó el nombre de León […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos