• Roberto De La Tore: «La criminalidad está desbordada»

    La inseguridad ciudadana y la extorsión fueron los temas abordados en una mesa de diálogo donde participó Roberto De La Tore, presidente de la CCL.

    18 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), participó en una mesa temática del diario El Comercio para abordar la inseguridad ciudadana y las extorsiones en el país. Estuvo acompañado por Katherine Gómez, representante de los mercados de Puente Piedra; Gisela Cruz, gerente general de la Asociación de Bodegueros del Perú; Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte; y Hernán Sifuentes, alcalde de San Martín de Porres.

    De La Tore expresó su profunda preocupación por la situación del país, señalando que la criminalidad está desbordada. Además, criticó al gobierno por no implementar una estrategia integral, limitándose a acciones aisladas: «Ya ninguna actividad económica se salva. Bodegas, mercados, salones de belleza, restaurantes, emprendedores; hasta comedores populares. Eso es inaceptable«, enfatizó el presidente de la CCL.

    El líder gremial destacó la necesidad de cuatro elementos clave para enfrentar la crisis: liderazgo de la presidenta, presupuesto, inteligencia y voluntad política. Sobre este último punto, lamentó la falta de coordinación entre las instituciones: «Estamos viendo que todos se pelean entre todos. El Ministerio del Interior se pelea con la fiscalía, la fiscalía con la policía. Todos tenemos que trabajar en conjunto«, aseveró.

    Asimismo, reveló que el Instituto Peruano de Economía (IPE) estimó que el costo de la inseguridad ciudadana representa el 3 % del PBI.

    ¿Qué medidas tomar contra la inseguridad ciudadana?

    De La Tore insistió en que es necesario declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP), lo que permitiría realizar compras inmediatas para mejorar los recursos logísticos e infraestructura. Además, sugirió contar con el apoyo de oficiales retirados, expertos en inteligencia, para reforzar los equipos operativos. También alertó que cada año 5,000 policías se retiran de la institución, una cifra preocupante.

    Sobre la presencia de militares en las calles, el representante de la CCL fue crítico: «No está resolviendo nada«. En su opinión, se debería aprovechar el sistema de inteligencia del ejército y coordinarlo con la PNP para crear un equipo conjunto enfocado específicamente en combatir la extorsión.

    LEE MÁS:

    Inseguridad ciudadana: Extorsión llegó a su punto máximo en Lima

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Organizamos la XX edicion del Ramón Remolina Serrano, un concurso periodístico que este año trató sobre la inseguridad que vive el Perú. #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #periodista ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) – S and N

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La inseguridad ciudadana y la extorsión fueron los temas abordados en una mesa de diálogo donde participó Roberto De La Tore, presidente de la CCL.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos