• Déficit en la PNP: 5 mil policías se retiran al año

    Roberto de La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, reveló un dato alarmante sobre la PNP.

    30 de septiembre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En conversación con Canal N, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto de la Tore, mostró su preocupación por el creciente aumento de la inseguridad ciudadana y detalló la propuesta del gremio de declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP).

    De la Tore explicó en profundidad el reciente comunicado emitido por la Cámara de Comercio de Lima respecto a combatir la delincuencia, que ha puesto patas arriba a la ciudad con extorsiones a trabajadores del transporte público y asesinatos por encargo cometidos por sicarios. El presidente de la CCL pidió declarar en emergencia a la PNP con el objetivo de dotarla de infraestructura y realizar cambios internos. Por tal motivo, considera que se le debe otorgar mayor presupuesto a la institución para formar equipos de investigación, recordando cómo grupos especializados como el GEIN fueron importantes para combatir y derrotar al terrorismo.

    Otra de las propuestas es recuperar a oficiales retirados que cuenten con experiencia en inteligencia. Una de las preocupaciones de De la Tore es que actualmente existe un déficit en la Policía Nacional del Perú, señalando que cada año se retiran 5,000 policías por diferentes motivos. «En 2023, salieron 5,378 efectivos«, indicó, una cifra que nos hace reflexionar sobre los cambios que deben realizarse dentro de la institución.

    Leyes para proteger a la PNP

    PNP

    La preocupación respecto a la PNP es clara y firme. Para De la Tore, el Congreso de la República debería trabajar en leyes para proteger a los efectivos policiales. En ese sentido, sugirió realizar cambios en la ley de flagrancia con el propósito de que la fiscalía, el Poder Judicial y la PNP tengan presupuesto para crear unidades especializadas. Por último, reveló que en la Cámara de Comercio de Lima están preparando propuestas en beneficio del país que estarán listas en 60 días.

    LEE MÁS:

    “La industria de restaurantes seguirá creciendo en lo que resta de 2024”

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Qué es el networking? 👀🫱🏼‍🫲🏽🔗 #camaracomerciolima #viralperu #networking #empresarioperuano #emprendimientoperuano #tipdenegocios ♬ sonido original – Cámara de Comercio de Lima

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Roberto de La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, reveló un dato alarmante sobre la PNP.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo proteger tu auto del frío en Lima

Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros […]

Ventas retail superarían los S/ 4 600 millones en julio por impulso de Fiestas Patrias

Las expectativas para la campaña de Fiestas Patrias 2025 en el sector retail son positivas, aunque moderadas. Así lo señala Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien estima un crecimiento de entre 5 % y 8 % en julio, respecto al mismo mes de 2024, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos