• Roberto De La Tore: «Cifras en educación son desastrosas»

    Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), mostró su preocupación sobre el sector educativo del país.

    3 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    La educación es vital para el desarrollo de un país. Sin embargo, el Perú atraviesa situaciones que nos invitan a la reflexión, como el hecho de haber desaprobado la prueba PISA, como ocurrió en 2022, donde se reflejó una disminución en el aprendizaje de materias importantes, como las matemáticas. Eso por el lado de los alumnos, y los profesores también siguen un camino similar, ya que en abril de este año se reveló que cerca de 14 mil maestros desaprobados en la evaluación excepcional del Minedu volverían a las aulas tras aprobarse un polémico dictamen en el Pleno del Congreso.

    Ante este panorama sombrío, Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), dialogó con Nativa TV sobre los cambios que deben desarrollarse en el sector educativo, recordando que existe una reforma pendiente. Al ser consultado sobre la creación de colegios bicentenarios, obras aprobadas por el Ministerio de Educación (Minedu) para la ejecución del diseño y construcción de 75 colegios modernos estatales, el representante de la CCL saludó la iniciativa, pero señaló que debe haber prioridad en otras instituciones públicas.

    «Hay una reforma pendiente, que es la educación, y creo que es la base para el desarrollo de un país. Si no la tenemos, el país nunca va a alcanzar un buen desarrollo«, expresó el presidente de la Cámara de Comercio de Lima. De La Tore reflexionó sobre la cantidad de colegios que, a nivel nacional, están en una situación precaria. Por otro lado, no olvidó mencionar que se debe capacitar a los maestros y no retroceder en el sistema educativo.

    Roberto De La Tore: «No debemos retroceder con el sistema educativo»

    Otro punto que destacó es que se debe revisar el currículo para incluir la educación cívica e inculcar valores. Asimismo, no dudó en ser firme al lamentar que en la prueba PISA se detectara una gran cantidad de desaprobados en comprensión lectora y razonamiento matemático: «Nuestras cifras en educación son desastrosas y dan pena«, expresó.

    LEE MÁS:

    CCL otorgó el XX premio anual al periodismo ‘Ramón Remolina Serrano’

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Cómo afecta la informalidad al Perú? Conoce qué es el malestaf económico. ❌⬇️ #viralperu #camaracomerciolima #informalidad #limaperu #desempleo #economiaperuana ♬ Suspense – Gold-Tiger

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), mostró su preocupación sobre el sector educativo del país.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos