• Retroceden las exportaciones de panetones en 1,1% entre agosto y octubre

    Este producto llegó a 20 países con mayor demanda en Estados Unidos y Chile, los que concentran el 68,6% del total exportado.

    19 de diciembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Entre agosto y octubre del presente año, las exportaciones peruanas de panetones sumaron US$ 4,4 millones, leve retroceso de 1,1% respecto al mismo periodo del 2021, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    Asimismo, el volumen exportado totalizó 1.050 toneladas, monto inferior al 24% respecto al mismo periodo del año pasado.

     

    Conforme a las estadísticas analizadas por el Idexcam, dichas exportaciones llegaron a 20 países, donde los peruanos, que radican en el extranjero, buscan consumir productos tradicionales como el panetón.

     

    Mercados

     

    La mayor demanda proviene de Estados Unidos y Chile, ambos países concentran el 68,6% del total exportado.

     

    En el caso de Estados Unidos, los despachos sumaron US$ 2,2 millones, reportando un crecimiento de 19,6% tras los envíos de más de 500 toneladas. Este mercado concentra el 50,7% de los envíos totales. En tanto, hacia Chile los envíos totalizaron US$ 789.347, representando una caída de 57% respecto al mismo periodo del año anterior, reportando una participación del 17,8%.

     

    No obstante, los despachos hacia Bolivia reportaron un importante crecimiento de 1.063% con envíos valorizados en US$ 335.603.

     

    Asimismo, también figuran otros mercados de destinos que, si bien registran menores montos exportado, reportaron importantes crecimientos, tales como Venezuela, US$39.812 (+4.047%); España, US$88.560 (+218%); Bélgica US $215.902 (+79,3%), entre otros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos