• Retroceden las exportaciones de panetones en 1,1% entre agosto y octubre

    Este producto llegó a 20 países con mayor demanda en Estados Unidos y Chile, los que concentran el 68,6% del total exportado.

    19 de diciembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Entre agosto y octubre del presente año, las exportaciones peruanas de panetones sumaron US$ 4,4 millones, leve retroceso de 1,1% respecto al mismo periodo del 2021, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    Asimismo, el volumen exportado totalizó 1.050 toneladas, monto inferior al 24% respecto al mismo periodo del año pasado.

     

    Conforme a las estadísticas analizadas por el Idexcam, dichas exportaciones llegaron a 20 países, donde los peruanos, que radican en el extranjero, buscan consumir productos tradicionales como el panetón.

     

    Mercados

     

    La mayor demanda proviene de Estados Unidos y Chile, ambos países concentran el 68,6% del total exportado.

     

    En el caso de Estados Unidos, los despachos sumaron US$ 2,2 millones, reportando un crecimiento de 19,6% tras los envíos de más de 500 toneladas. Este mercado concentra el 50,7% de los envíos totales. En tanto, hacia Chile los envíos totalizaron US$ 789.347, representando una caída de 57% respecto al mismo periodo del año anterior, reportando una participación del 17,8%.

     

    No obstante, los despachos hacia Bolivia reportaron un importante crecimiento de 1.063% con envíos valorizados en US$ 335.603.

     

    Asimismo, también figuran otros mercados de destinos que, si bien registran menores montos exportado, reportaron importantes crecimientos, tales como Venezuela, US$39.812 (+4.047%); España, US$88.560 (+218%); Bélgica US $215.902 (+79,3%), entre otros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo afecta el frío el corazón?: Minsa brinda recomendaciones para prevenir infartos

El frío puede provocar graves problemas cardíacos, incluso, infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV). “Con el descenso de temperaturas, el corazón trabaja con mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal, lo que genera un aumento en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca. Todo esto eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en especial entre […]

CCL: Trabajadores que laboren los feriados 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

Conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados, se establece que los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio, son feriados nacionales no laborables para los trabajadores del sector público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador, informó el Centro Legal de la Cámara […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos