• Regiones recibieron S/ 10.228 millones a setiembre por minería

    El Canon Minero transferido en el 2022 registró el mayor monto en su historia con más de S/ 7.844 millones, superando así el pico generado en el 2007 (S/ 5.157 millones) y logrando también un incremento de 166,1% respecto al 2021 (S/ 2.947 millones), informó el Minem.

    14 de octubre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la transferencia de recursos a las regiones generados por la minería, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron al cierre de setiembre de 2022 más de S/ 10.228 millones, monto excepcional, primera vez registrado, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero.

     

    Estos recursos producto de la minería constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que se usan para la ejecución de obras públicas, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de diversas regiones del país y en especial de aquellos que habitan en zonas colindantes a los proyectos mineros.

     

    Canon

    Analizando las transferencias, según recurso minero, se informa que el Canon Minero transferido el presente año registró el mayor monto en su historia con más de S/ 7.844 millones, superando así el pico generado en el 2007 (S/ 5.157 millones) y logrando también un importante incremento de 166,1% respecto al 2021 (S/ 2.947 millones), indicó el Minem.

     

    Regalías

    En cuanto a las transferencias por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, al mes de setiembre del presente año, superaron los S/ 2.160 millones. Los montos transferidos por este concepto son consecuencia de las utilidades operativas generadas por las empresas mineras. 

     

    Asimismo, el documento estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, detalla que las transferencias por Derecho de Vigencia y Penalidad superaron los S/ 224 millones.

     

    Regiones

    Las regiones que recibieron los mayores montos de recursos generados por la minería fueron: Áncash con S/ 2.652 millones y una participación del 25,9% del total transferido. Asimismo, el segundo puesto lo ocupó Arequipa con S/ 1.388 millones, lo que representa el 13,6% del total; y, finalmente, Ica se situó en el tercer puesto con S/ 1.189 millones, monto que equivale al 11,6% de participación frente al total transferido.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CTS 2025: ¿Hay link de consulta sobre un próximo retiro?

Un nuevo retiro CTS 2025 (Compensación por Tiempo de Servicios) podría estar en camino, tras presentarse una nueva propuesta legislativa que permitiría a los trabajadores peruanos el retiro total de los fondos acumulados. Este Proyecto de Ley N° 09844/2024-CR, impulsado por el congresista Segundo Quiroz Barbosa, del Grupo Parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional, fue […]

“Casas de playa tienden a convertirse en viviendas de primer uso”

¿Cómo proyecta que se comportará la demanda y la oferta de casas de playa durante este verano? Anticipamos un mayor dinamismo en el mercado de casas y departamentos de playa, teniendo en cuenta que la demanda ha venido creciendo en forma consistente. Además, se espera que las ventas se fortalezcan y que los desarrollos inmobiliarios en […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos