• Reforma de pensiones: «Afiliación a mayores de 18 años generará cultura de ahorro»

    28 de septiembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    La nueva reforma de pensiones ha traído muchas interrogantes principalmente porque se desarrollan cambios interesantes. Aunque también genera muchas dudas respecto a cómo se manejarán ciertos puntos como la afiliación obligatoria a mayores de 18 años, o la prohibición del retiro de fondos para aquellos que son menores a 40 años. Ante estos temas, Óscar Chávez, jefe del Instituto de Economía de Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, dio su opinión respecto a ello.

    ¿Es beneficioso que se integren empresas como bancos o financieras a competir con las AFP en administrar los fondos de pensiones?

    Conceptualmente sí, es positivo generar competencia en todo mercado. A la larga el beneficiado sería el trabajador porque tendría una mayor oferta de productos y la competencia debería reducir las comisiones que siempre ha sido un tema de debate. Me parece que el ingreso de nuevos jugadores a este mercado tomará un tiempo pues son negocios muy distintos y hay una curva de aprendizaje que hay que asumir. La SBS tendrá un rol muy importante como regulador y supervisor del mercado para que la integración no provoque pérdidas en los trabajadores.

    Al quedar prohibido el retiro de los fondos… ¿Resulta perjudicial o es una decisión acertada?

    La prohibición de nuevos retiros parciales o del 95,5% al momento de la jubilación sin duda va a generar malestar sobre todo en la población menores de 40 años. Las personas somos racionalmente impacientes, preferimos el dinero hoy antes que mañana. Lo que busca la medida es asegurar la pensión de jubilación y librar al Estado de comprometer recursos como hoy lo tiene que hacer. Es un tema subjetivo y controvertido.

    Óscar Chávez: «Hay que incentivar que las compras de los ciudadanos queden registradas formalmente»

    ¿Cuál es su opinión sobre la afiliación obligatoria a mayores de 18 años?

    Es un buen mecanismo de generar una cultura de ahorro que no existe en el país y además se garantiza que los peruanos accedan a un fondo de pensiones para su jubilación, sin esperar que sea el Estado quien lo financie.0

    ¿Estamos preparados para aplicar la pensión por consumo? considerando que en los primeros años se respaldará con recursos del tesoro público.

    Así como se busca generar una cultura de ahorro en los jóvenes, hay que incentivar que las compras de los ciudadanos queden registradas formalmente. Eso es positivo sin embargo debe ser evaluado continuamente para ver la magnitud de los recursos públicos que queden comprometidos en esta primera etapa.

    El aumento a 600 soles para jubilados… ¿Contribuirá a que puedan tener una mejor estabilidad económica?

    Sí, evidentemente tenemos una mejora en el poder adquisitivo hoy. Sostenerla va a depender que se mantenga la estabilidad macroeconómica con una inflación baja.

    LEE MÁS:

    La función secreta en Android y iPhone para evitar llamadas spam

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Los peruanos aman la cerveza? Conoce cómo es la importación de licores en el Perú. 🍻📈 #camaracomerciolima #viralperu #cerveza #economiaperuana ♬ sonido original – Cámara de Comercio de Lima

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: Trabajadores que laboren los feriados 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

Conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados, se establece que los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio, son feriados nacionales no laborables para los trabajadores del sector público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador, informó el Centro Legal de la Cámara […]

CCL impulsa lucha contra la violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) participó en la presentación de resultados del proyecto «Violencia contra las mujeres: fortalecer la prevención», iniciativa que tiene como objetivo construir espacios laborales seguros, igualitarios y libres de violencia para todas y todos. Durante el evento, Gabriela Fiorini, segunda vicepresidente de la CCL e integrante de la Comisión […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos