• Recaudación de comercio exterior aumentó 47% sumando S/ 116,6 millones

    La mesa de partes virtual de la Sunat pasó de 1% de procesamiento de trámites aduaneros (2019) al 95%. La meta es llegar a eliminar expedientes y documentos físicos en el corto plazo.

    23 de octubre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La recaudación por comercio exterior de enero a setiembre del 2021 se incrementó en 47% alcanzando S/ 116.568 millones, en comparación al mismo periodo del año pasado, así lo indicó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    De igual manera, señaló que las operaciones de exportaciones e importaciones se incrementaron en un 57% en comparación a enero-setiembre del año pasado.

     

    Durante su participación en el webinar “Transformación Digital del Comercio Exterior”, organizado por el Gremio X.COM de la CCL, la superintendenta adjunta de Aduana, Marilú Llerena, recalcó la importancia de este sector que representó el 46,1% del PBI al primer semestre de este año.

     

    Mesa de partes virtual

     

    Asimismo, adelantó que, a la fecha, la mesa de partes virtual de la Sunat pasó de 1% de procesamiento de trámites aduaneros (2019) al 95%, y la meta es llegar a eliminar expedientes y documentos físicos en el corto plazo.

     

    En el caso de las importaciones, aseguró que se eliminaron el 100% de los trámites físicos, logrando el despacho anticipado en un 86%, y reduciendo el tiempo de atención de 112 horas (2019) a 35,9, es decir, en menos de 48 horas para el retiro de la carga.

     

    Mientras que en exportación 100% digital, el tiempo promedio para la liberación de mercancías se redujo de 12 horas (2019) a 1,2.

     

    Transformación digital de la Sunat

     

    En esa línea de digitalización de sus procesos, la superintendenta adjunta de Aduana, Marilú Llerena, manifestó que seguirán impulsando el programa Fronteras SMART, avocado a puertos, aeropuertos y fronteras terrestres inteligentes y la gestión y control de inteligencia.

     

    “Estamos considerando en el programa de Fronteras SMART la tecnología del control no intrusivo, para evitar abrir la carga al hacer una inspección física, que en junio del próximo año se implementá en las principales aduanas, pues ahora solo tenemos un escáner a nivel nacional”, anotó.

     

    Otro reto de la Sunat es crear una nueva plataforma e-commerce emprendedor, simple y sencilla para quienes desean incursionar en el comercio electrónico.

     

    “Con ello, daremos a las mipymes una herramienta para sus transacciones de e-commerce, donde se conjugue el Importa Fácil, Exporta Fácil y Despacho Simplificado, todo 100% digitalizado, mejor del que tenemos ahora”, detalló Llerena.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Jóvenes becarios de la Cámara de Comercio de Lima visitaron la ONPE

Un total de 15 jóvenes becarios de la II edición del programa de capacitación ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, visitaron la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el objetivo de conocer de cerca las funciones de la institución. Esta iniciativa que, promueve la Comisión de Integridad y Lucha contra […]

Tiendas especializadas impulsan crecimiento del sector cosméticos e higiene personal

El auge de las tiendas especializadas han impulsado el crecimiento del sector de cosméticos e higiene personal durante el 2024. Estos modernos canales de venta han superado las 380 en todo el Perú, registrando un incremento del 60 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inteligencia Comercial del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos