• ¿Qué son los fondos mutuos y cómo funcionan?

    Los fondos mutuos son inversiones diversificadas, compuestas por aportes voluntarios de un grupo de personas e instituciones que buscan generar mayor rentabilidad de su capital, señala Rocío Coloma, gerente general de Credicorp Capital SAF.

    26 de mayo del 2022
    Gobierno del Callao gastó casi 2 veces en personal que en inversión. (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Si cuentan con excedentes de dinero y están buscando una forma de rentabilizarlo, una de las opciones que ofrece el mercado y que brinda retornos interesantes son los fondos mutuos, señaló Rocío Coloma, gerente general de Credicorp Capital SAF.

     

    1. El primero, teniendo en cuenta el perfil de inversión de cada partícipe, desde el más conservador hasta el más agresivo, y su horizonte de inversión.

    2. El segundo aspecto, toma en cuenta el tipo de activo, ya sea renta fija, renta variable o renta mixta.

    3. El tercero, según la estrategia de inversión, ya sea local, a nivel Latinoamérica, global o en países especializados.

    4. Finalmente, toma en cuenta el plazo de inversión de cada fondo.

     

    Una vez determinado estos aspectos, la Administradora de Fondos Mutuos recomienda al partícipe (persona interesada en invertir en fondo mutuos) el mejor fondo que se acomoda a él y le genere la rentabilidad esperada, tomando en cuenta, siempre primero, el perfil de inversión de cada partícipe, indicó Rocío Coloma de Credicorp Capital SAF.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos