• ¿Qué sectores lideraron el crecimiento económico en enero de 2025?

    El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú creció 4,07 % durante el primer mes del año.

    17 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En enero de 2025, la economía peruana mostró un crecimiento significativo impulsado por diversos sectores clave. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción nacional creció 4,07 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, el crecimiento acumulado en los últimos doce meses fue de 3,53 %.

    De acuerdo con el informe técnico Producción Nacional del INEI, los principales motores de este crecimiento fueron pesca (23,1%), transporte y almacenamiento (7,85 %), manufactura (5,53 %), comercio (3,16 %), construcción (4,13 %) y agropecuario (3,24 %).

    El sector pesca destacó con un incremento del debido a una mayor extracción de anchoveta, mientras que minería e hidrocarburos crecieron impulsados por la producción de cobre, molibdeno y plata. La manufactura, por su parte, experimentó un aumento con una fuerte recuperación en la producción de alimentos y refinación de petróleo.

    Otros sectores como electricidad, gas y agua (1,46 %), alojamiento y restaurantes (3,32 %) y servicios prestados a empresas (4,24 %) también mostraron un crecimiento sostenido. Sin embargo, el sector financiero y seguros registró una leve contracción de -0,35 %.

    Estos resultados reflejan un panorama positivo para la economía peruana, destacando la resiliencia de los sectores productivos y su contribución al desarrollo del país.

     

    LEE MÁS:

    Empleo en Lima Metropolitana creció 3,1 %, según INEI

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú creció 4,07 % durante el primer mes del año.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos