• ¿Qué regiones del Perú lideran las exportaciones en enero de 2025?

    El sector agroexportador alcanzó un crecimiento del 23.7 % en enero, con un incremento del 25 % en el interior del país.

    19 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las exportaciones de bienes correspondientes a las regiones del interior del país alcanzaron los US$ 5 866 millones en enero de 2025, lo que representa un crecimiento del 31,7 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

    De acuerdo con el Reporte Mensual de Comercio Regional – Enero 2025, publicado por Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las 17 regiones ubicadas en el sur y el oriente registraron un crecimiento superior al 50 %, lo que resalta su importancia en el impulso de la economía nacional y su capacidad para integrarse en los mercados internacionales.

     

    REGIONES CON MAYOR CRECIMIENTO

    Entre ellas se encuentran: Huánuco (+1249%), Apurímac (+156%), Ayacucho (+104%), Pasco (+101%), Junín (+86%), Arequipa (+83%), San Martín (+81%), Ucayali (+66%), Puno (+62%), Moquegua (+58%), Madre de Dios (+47%), Amazonas (+40%), Lambayeque (+27%), Áncash (+23%), Loreto (+17%), Ica (+10%) y Piura (+6%).

    En el sur, el incremento se debe principalmente a la venta de minerales como cobre, oro, molibdeno y estaño, así como a la agroexportación de productos como la uva (+29.5%) y la alcachofa (+16%) en Arequipa, y la quinua (+25.7%) en Puno.

    En el norte, Lambayeque (+27%) destacó con la exportación de frutas y espárragos, mientras que Áncash (+23%) creció gracias a la venta de minerales y harina de pescado. Piura (+6%) impulsó sus exportaciones con uva, mango y fosfatos.

    En la región central, Huánuco (+1249%) y Ayacucho (+104%) sobresalieron por el incremento en la venta de minerales, mientras que Ica (+10%) impulsó su agroexportación en un 45%, con productos como la uva y los derivados del cacao.

    El oriente del país también registró cifras positivas, con San Martín (+81%) liderando las exportaciones de cacao, seguido por Ucayali (+66%) con aceite de palma y Madre de Dios (+47%) con oro, castaña y madera.

     

    AGROEXPORTACIÓN EN ALZA

    El sector agroexportador alcanzó un crecimiento del 23.7% en enero, con un incremento del 25% en el interior del país. San Martín (+81%), Piura (+50%), Ica (+45%) y Lambayeque (+27%) fueron las regiones más destacadas.

     

    LEE MÁS:

    Perú: Términos de intercambio impulsaron crecimiento en el 2024 con récord de exportaciones

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El sector agroexportador alcanzó un crecimiento del 23.7 % en enero, con un incremento del 25 % en el interior del país.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Fondo Social para Chancay: Congreso aprueba ley para fomentar su desarrollo

El Congreso de la República oficializó este miércoles la creación del fondo social para el desarrollo de Chancay. Esta norma busca reducir brechas de infraestructura, mejorar el acceso a los servicios públicos y financiar proyectos sociales en beneficio de la población que se encuentra en la zona de influencia del terminal portuario. La medida quedó […]

Trump anuncia cambios en aranceles que impactarían al Perú

Este miércoles, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10 % a las importaciones de Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países de América Latina. La medida se enmarca dentro de una política global de aranceles «recíprocos». Durante la conferencia que brindó, el jefe de Estado de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos