• Proyectos de oro y cobre lideran cartera de exploración minera del 2022

    Las proyectos auríferos son a la actualidad 23 a nivel nacional y en conjunto concentran una inversión de US$ 254 millones, indicó el Minem.

    23 de marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, de acuerdo a la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2022, los proyectos auríferos suman 23 a nivel nacional posicionándose en el primer lugar, los mismos que en conjunto concentran una inversión de US$ 254 millones y representan el 43,4% del presupuesto en exploración en todo el país.

     

    A este grupo de iniciativas, pertenecen los proyectos de exploración minera de La Zanja, que se ubica en Cajamarca, y compromete una inversión de US$ 114 millones; así como el proyecto Las Defensas, que se encuentra en La Libertad, y demanda una inversión de US$ 69 millones. Estos proyectos mineros son operados por las empresas Buenaventura y La Poderosa, respectivamente.

     

    El Minem señaló que la exploración es fundamental para el desarrollo de la minería, por ello, constituye el primer eslabón de la actividad económica más importante del Perú, permitiendo el descubrimiento de nuevos yacimientos y la extensión de la vida útil de las minas que se encuentran en operación, lo que favorece la captación de inversión nacional y extranjera en favor del Perú.

     

    Exploración de cobre

     

    Seguidamente, se ubican los proyectos cupríferos. La Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2022 contiene 20 proyectos de este tipo con una inversión conjunta de US$ 211 millones, monto que representa el 36,1% de la inversión a nivel de todo el país.

     

    Los proyectos que resaltan en este grupo son Soledad, ubicado en Áncash, con una inversión de US$ 47 millones; Pampa Negra, que se encuentra en Moquegua, y representa una inversión de US$ 45 millones; y Chapitos, que se ubica en Arequipa, con US$ 41 millones de inversión. Estos tres proyectos de exploración están a cargo de las compañias mineras Chakana Copper, Nexa Resources, y Camino Minerals, respectivamente.

     

    Cabe precisar que el cobre es el principal metal que exporta nuestro país y uno de los que más ingresos genera al erario nacional.

     

    Proyetos de zinc y plata

     

    En tercera posición se encuentran los 10 proyectos de zinc, que representan el 11,2% y una inversión conjunta de US$ 66 millones. En este grupo sobresalen por sus mayores montos de inversión los proyectos Romina 2, que se ubica en Lima, con una inversión de US$ 28 millones; y Carhuacayán, en Junín, que demanda una inversión de US$ 11 millones.

     

    Finalmente, los proyectos de plata y estaño que en conjunto representan el 9,3% de la inversión total con 10 proyectos y una inversión global de US$ 55 millones.

     

    El Minem informó recientemente que la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2022, consta de 63 proyectos ubicados en 17 regiones del país y una inversión global que asciende a US$ 586 millones.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Proinversión: Obras por Impuestos destinarán S/ 2 600 millones a seguridad

Más seguridad con Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, ha identificado un portafolio de 62 inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 2 695 millones para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional. De este portafolio, destacan 18 proyectos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que requieren inversiones estimadas […]

Artículos relacionados

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos