• Proinversión promueve proyectos en Ancash por S/ 62 millones

    Agencia suscribió convenio de colaboración con la Municipalidad Distrital de Independencia (Ancash) para desarrollar el primer Centro Comercial de Huaraz bajo dicha modalidad.

    22 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Proinversión y la Municipalidad Distrital de Independencia suscribieron un convenio de colaboración y encargo para diseñar e implementar el Proyecto en Activo denominado “Creación del Centro Comercial El Pinar”, ubicado en dicho distrito de la provincia de Huaraz, región Ancash.

    La iniciativa, que requiere una inversión estimada de S/ 62 millones, contempla una infraestructura moderna y sostenible que se desarrollará en el sector Jatun Ruri, en un área de casi 50 mil m2, adaptándose al entorno natural del distrito de Independencia. De acuerdo con lo previsto, en el proyecto estarán distribuidas tiendas anclas, locales comerciales, patios de comida, áreas verdes y espacios de esparcimiento social y cultural, beneficiando a residentes y visitantes, debido a su atractivo, promoviendo así un dinamismo social y económico de la provincia de Huaraz.

    En la ceremonia, el titular de Proinversión, Luis Del Carpio, destacó que el mecanismo de Proyectos en Activos permite a una entidad pública hacer un uso eficiente de los inmuebles de su titularidad con inversión asumida por una empresa privada.

    Proinversión promoverá proyectos en Ancash.

    Proinversión promoverá proyectos en Ancash.

    LEA TAMBIÉN: ProInversión: “Hay que seguir trabajando para atraer más inversión”

    “De esta manera, la Agencia contribuye no solo a generar mayores ingresos a las entidades titulares de los activos, a través de ventas o alquileres, sino una mayor dinámica en el desarrollo de actividades comerciales, industriales y de servicios en las zonas de influencia”, añadió.

    En virtud del convenio suscrito, el distrito de Independencia encarga a PROINVERSIÓN el desarrollo y elaboración del Informe de Evaluación, así como, las funciones y competencias de Organismo Promotor de la Inversión Privada (OPIP), lo cual incluye la aprobación y ratificación de los documentos de los principales hitos del proyecto que correspondan; así como, el diseño, conducción y desarrollo del proceso de promoción de inversión privada de dicha iniciativa.

    LEA MÁS:

    Gobierno decreta tres días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco

    Cinco consejos clave para mejorar tu empleabilidad en 2025

    Exportaciones no tradicionales textiles crecieron 25,4 % en febrero

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Agencia suscribió convenio de colaboración con la Municipalidad Distrital de Independencia (Ancash) para desarrollar el primer Centro Comercial de Huaraz bajo dicha modalidad.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos