• Produce: Lanzan Programa de Emergencia Empresarial por S/ 64 millones

    Cerca de 2.000 mypes se podrán acoger a fondos concursares, informó el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.

    20 de abril del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, anunció el lanzamiento del Programa de Emergencia Empresarial (PEE) con un fondo de S/ 64,4 millones, que tendrá como finalidad reactivar la economía de cerca de 2.000 micro y pequeñas empresas.

     

    Detalló que el PEE consta de tres modalidades financieras para los emprendedores: Mypes reactivadas, Mipymes digitales y de calidad y mercados modernos.

     

    En ese sentido, mencionó que, Mypes reactivadas es para micro y pequeñas empresas con caídas en venta superiores al 20% en el último año. Aquí se dispondrá de S/ 44,6 millones para cofinanciamiento de proyectos de transferencia de conocimientos para reordenación y reconversión por la crisis.

     

    ▶ El bienestar económico en el Perú cayó drásticamente en el 2020

    ▶ Proyectos de infraestructura de transporte: El gran reto del próximo gobierno

    ▶ Sector servicios aún está lejos de la recuperación

     

    Asimismo, en Mipymes digitales y de calidad, se destinará S/11,7 millones para el cofinanciamiento de proyectos para minimizar las brechas digitales y de calidad, tan importante en estos tiempos, explicó el titular del Produce.

     

    Mercados modernos

     

    Además, en el campo de Mercados modernos, se dispondrá de S/ 8,3 millones para el cofinanciamiento de proyectos de desarrollo de cadena de frío, manejo de residuos sólidos y adecuación de protocolo sanitarios en 160 mercados de abastos, que representan a 500 Mipymes.

     

    “Nuestro compromiso es apoyar la reactivación económica de acuerdo a las restricciones que nos impone la pandemia. No hay una solución perfecta. Debemos evitar que haya más contagios en esta segunda ola”, comentó Chicoma Lúcar.

     

    Finalmente, adelantó que para la primera quincena de mayo se subastarán los fondos del Programa de Apoyo Empresarial (PAE MYPE), así como en los sucesivos días las empresas se podrán acoger a la extensión del periodo de gracia hasta por un año de los programas Reactiva y Fondo de Apoyo Empresarial (FAE MYPE).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos