• Produce cofinancia eventos virtuales para promover reactivación económica

    17 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Hackathones, conferencias, mesas redondas, foros, ferias, talleres y hasta actividades de networking -orientados a difundir y promover la reactivación del país a través de la innovación y el emprendimiento- son algunos de los eventos que serán cofinanciados por el programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción con fondos de hasta S/ 60.000.

     

    En el marco de la iniciativa Innovar para Reactivar, Innóvate Perú ha lanzado el Concurso Nacional sobre Organización de Eventos Virtuales, con el objetivo de cofinanciar actividades destinadas a acelerar el flujo de ideas y proyectos de negocio con mayor calidad, así como facilitar el desarrollo de la innovación y el emprendimiento.

     

    De esta manera, se busca contribuir a la reactivación económica, social y sanitaria en los sectores más afectados de nuestro país por la pandemia.

     

    Propuestas

     

    Las propuestas deben ser presentadas por al menos dos (2) entidades, tales como universidades, institutos superiores o instituciones de investigación, desarrollo y/o innovación tecnológica; gremios, cámaras de comercio, asociaciones de productores; asociaciones civiles sin fines de lucro.

     

    Además, entidades del gobierno nacional, regional o local; incubadoras, aceleradoras, redes de emprendedores; redes de inversionistas de capital semilla, inversionistas ángeles e inversores de capital de riesgo ángeles; y redes de programadores.

     

    Las entidades postulantes deberán presentar al menos dos propuestas de los tipos de eventos mencionados, los cuales serán cofinanciados hasta en un 50% del costo total por un monto máximo de financiamiento no reembolsable de hasta S/ 60.000 por proyecto.

     

    ¿Qué gastos serán cofinanciados?

     

    Con los fondos de Innóvate Perú, los ganadores podrán cofinanciar eventos con una duración de mínimo un día o con intervalos de tiempo no mayor a diez días calendarios, con un máximo de tres intervalos.

     

    Se podrá solventar los pagos a expositores residentes y no residentes en el Perú, y al coordinador del proyecto y personal de apoyo (hasta 5% de los fondos); así como el uso de las plataformas digitales de organización (preparación, ejecución y difusión) de eventos.

     

    Además, implementación de encuestas virtuales y/o actividades de interacción con los asistentes; los certificados virtuales para ponentes y asistentes, y los servicios de organización y gestión del evento.

     

    También se podrá cubrir los gastos de promoción y difusión del evento, el diseño de materiales digitales de difusión, el alquiler de equipos para el evento, los servicios de webcasting: conferencias y transmisión de videoconferencia en vivo, traducción simultánea y otros servicios relacionados directamente con la organización del evento.

     

    Para descargar las bases del concurso y postular, los interesados pueden ingresar a https://ipr.innovateperu.gob.pe/concursos/eventos.php. El cierre de postulaciones es el 25 de noviembre del 2020.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos