• Producción de cobre en Perú aumentó 6% el 2021

    4 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Como resultado de la sólida y segura recuperación del sector minero, en el 2021 se observó el incremento de la producción de los principales productos metálicos y no metálicos del Perú, frente a los resultados del 2020, de acuerdo a las cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    La producción de cobre, uno de los soportes de la economía peruana, tuvo un crecimiento superior al 6%, en el comparativo interanual; la de oro, de 9,7%; la de zinc, 14,8%; la de plata, 21,5%; la de plomo, 9,3%; la de hierro, 36,6%; y la de molibdeno, 6,1%, según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem.

     

    Minas

     

    Una importante contribución al resultado obtenido con el cobre, el principal producto de exportación del país, fue la puesta en marcha de Mina Justa, en Ica, que inició sus actividades de explotación en julio del 2021, reportó el Minem.

     

    En el caso del oro, los mejores resultados obtenidos por las empresas Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Yanacocha S.R.L. fueron clave en el crecimiento registrado en el 2021, frente al 2020.

     

    Sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 6,07% en diciembre

    ► CCL: Economía peruana crecería 2,7% en primer trimestre del 2022

     

    Mientras que, el aumento de la producción de zinc, en el comparativo interanual, fue impulsada por Compañía Minera Antamina S.A., Volcan Compañía Minera S.A.A. y Nexa Resources Perú S.A.A, de acuerdo al BEM, documento elaborado mensualmente por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem.

     

    Productos no metálicos

     

    De igual forma, la producción de los nueve principales productos no metálicos del país aumentó en el 2021, comparado con el resultado del 2020: la de caliza/dolomita creció 44,9%; la de fosfatos, 25,4%; la de hormigón, 35,1%; la de piedra (construcción), 61,8%; la de calcita, 54,8%; la de conchuelas, 81,4%; la de arena (gruesa/fina), 59,8%; la de arcillas, 121,7%; y la de sal, 14,1%.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Jóvenes becarios de la Cámara de Comercio de Lima visitaron la ONPE

Un total de 15 jóvenes becarios de la II edición del programa de capacitación ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, visitaron la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el objetivo de conocer de cerca las funciones de la institución. Esta iniciativa que, promueve la Comisión de Integridad y Lucha contra […]

Tiendas especializadas impulsan crecimiento del sector cosméticos e higiene personal

El auge de las tiendas especializadas han impulsado el crecimiento del sector de cosméticos e higiene personal durante el 2024. Estos modernos canales de venta han superado las 380 en todo el Perú, registrando un incremento del 60 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inteligencia Comercial del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos