• CCL: Economía peruana crecería 2,7% en primer trimestre del 2022

    La suspensión del toque de queda y la ampliación de aforos contribuirá a dinamizar el consumo, señaló IEDEP.

    3 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Para el primer trimestre de este año, la economía peruana registraría un crecimiento de 2,7% debido al impulso del sector terciario, específicamente de los sectores comercio y servicios, los que tendrán un mejor desempeño en ese periodo, estimó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    Conforme a las proyecciones del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, el sector comercio lograría una expansión de 4,2%, mientras que el sector servicios reportaría una tasa de crecimiento de 3,1%.

     

    “Las medidas recientes del gobierno como la suspensión del toque de queda y la ampliación de aforos en centros comerciales, restaurantes, estadios y otras actividades de entretenimiento y cultura, van a dinamizar el consumo y, por ende, reactivar los negocios”, explicó el jefe del Iedep, Óscar Chávez.

     

    Cabe mencionar que el sector terciario ha sido uno de los sectores más afectados debido a las medidas focalizadas para enfrentar la pandemia de la COVID-19, entre ellas el límite de aforos, que no les ha permitido operar al 100% de su capacidad.

     

    Óscar Chávez añadió que en la medida continúen estas medidas (suspensión del toque de queda y la ampliación de aforos), el crecimiento del PBI de 2,7% podría replicarse en el segundo trimestre.

     

    En tanto, el sector minería e hidrocarburos crecería 2,9% en un contexto de precios altos de metales y demanda exterior. Este resultado significa una recuperación si se compara con sus similares trimestres del 2021 y 2020, cuyos reportes se mantuvieron en negativo debido a la pandemia.

     

    El sector agropecuario también tendrá un desempeño positivo de 1,9% considerando que es un importante proveedor de empresas del sector comercio y servicios.

     

    No obstante, el sector construcción sufrirá una fuerte desaceleración en el primer trimestre con un magro avance de 0.4%, tomando en cuenta las bajas perspectivas de crecimiento de la inversión privada y por el fin del rebote estadístico en este sector.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo escribir un CV que destaque en 2025

En 2025, escribir un CV en Perú que destaque requiere adaptarse a las tendencias y demandas del mercado laboral. Aquí te damos algunos consejos clave para que tu currículum sobresalga: Diseño moderno y profesional Opta por un diseño limpio y estructurado que facilite la lectura. Usa tipografías profesionales, organiza la información con secciones claras y […]

Estados Unidos: Estos países perderían la chance de tener residencia

Estados Unidos, a través de la gestión de Joe Biden, presentó modificaciones en los programas migratorios que tendrán un fuerte impacto en ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, restringiendo sus posibilidades de acceder a la residencia permanente en territorio norteamericano. De esta manera, el programa de “parole humanitario”, establecido en el año 2022, no […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos