• Producción: “Actividades reiniciarán dando prioridad a la seguridad y salud”

    15 de abril del 2020
    Ministerio de Comercio Exterior y Turismo / Ministerio de la Producción.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el fin de reducir las cifras de contagio por el coronavirus COVID-19, el Gobierno peruano decretó la cuarentena del 16 al 30 de marzo; medida de emergencia que se extendió al 12 de abril y, posteriormente, se aplazó hasta el próximo 26 de abril.

     

    A menos de dos semanas de finalizar la cuarentena, las consultas sobre cómo será el retorno de las actividades no se han hecho esperar. Frente a ello, la titular del Ministerio de la Producción, Rocío Barrios, dio a conocer que el reinicio de ciertas actividades sería de manera gradual y que se deberá priorizar la seguridad y salud de los peruanos.

     

    “Se deben contemplar mecanismos que eliminen toda posibilidad de concentraciones que puedan poner en peligro la integridad de la masa laboral y la ciudadanía en general. En ese sentido, las empresas tendrán que implementar nuevos protocolos que permitan asegurar el bienestar de sus trabajadores”, comunicó la ministra a través de su cuenta de Twitter.

     

    También destacó que será una etapa de cambios estructurales, pero necesarios para restablecer, gradualmente, nuestras actividades productivas y también las cotidianas.

     

    “El Perú va a requerir del compromiso y consenso de todos los sectores: empresarial, económico y político, con el fin de lograr las reformas que nos va a exigir la etapa de postcuarentena y llegar al 2021 recuperados y encaminados hacia el desarrollo”, puntualizó Rocío Barrios.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos