• Prioridad será vacunar a toda la población en menor tiempo posible

    28 de julio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En su primer mensaje a la Nación, tras jurar como jefe del Estado para el quinquenio 2021-2026, el presidente Pedro Castillo aseguró que la prioridad de su gobierno será vacunar a la población peruana en el menor tiempo posible.

     

    Refirió que frente a una tercera ola de contagios,se tiene a la fecha un 16% de la población vacunada con dos dosis y un primer nivel de atención muy débil.

     

    «Esto significa el enorme desafío de llegar a fin de año a más del 70% de la población vacunada y lograr a protección comunitaria», remarcó.

     

    El mandatario reconoció que la pandemia de la COVID-19 afectó mucho a toda la población.

     

    “Nuestra primera tarea es continuar la lucha contra la COVID -19 que tanto ha golpeado a nuestro país, en esta fecha no quiero dejar de recordar a tantos peruanos que ya no están con nosotros, honraremos su memoria asegurando que esto sea una prioridad”, explicó.

     

    Derecho a la salud

     

    Además, indicó que la salud en su Gobierno será un derecho fundamental que el Estado debe garantizar, además de la física y mental, por ello indicó que concretarán un sistema de salud universal unificado, gratuito, descentralizado y participativo.

     

    “Se priorizará la atención primaria para fortalecer la prevención y acercar la salud a la población”, subrayó Castillo.

     

    Atención hospitalaria

     

    Asimismo, sostuvo que impulsarán la conformación de 5.000 equipos de atención comunitaria integral que tendrán un criterio territorial para que ninguna familia peruana se quede sin cobertura médica.

     

    “Debemos fortalecer la atención hospitalaria. Al término de mi mandato entregaré hospitales especializados por región, entre los cuales priorizaremos hospitales materno infantil, neoplásicas, clínicos quirúrgicos, de medicina tropical y hospital de salud bucal”, detalló.

     

    También mencionó que iniciará con la construcción del hospital en San Juan de Lurigancho y en el Vraem, en ese sentido, agregó que se debe terminar con el centralismo que provoca que muchos peruanos tengan que viaje a Lima por una consulta médica.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Mercado de electrodomésticos crecería 5 % en Fiestas Patrias

El mercado de electrodomésticos cerraría el primer semestre del año con un crecimiento de entre 8 % y 10 % en comparación con el mismo período del 2024, impulsado por una mayor demanda de productos tecnológicos, línea blanca (cocinas, lavadoras y refrigeradoras) y televisores, proyectó Jorge Hiraoka Gutiérrez, presidente del Gremio de Comerciantes de Artefactos […]

Repositorio Normas Legales – JuLio 2025

Actualización de 1 de julio de 2025 PROYECTO CIUDAD INTELIGENTE – MOQUEGUA LEY 32395 (01/07/2025) Declara de interés nacional la ejecución del proyecto de ciudad inteligente Lomas de Moquegua en el distrito de Moquegua provincia de Mariscal Nieto departamento de Moquegua https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2414678-1   LEY DEL VOLUNTARIADO LEY 32396 (01/07/2025) Modifica la Ley 28238 Ley General […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos