• Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0,38% en mayo de 2022

    Según el INEI este incremento estuvo influenciado principalmente, por el alza de precios observado en las divisiones de consumo de transporte que subió en 1,72%.

    1 de junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en el mes de mayo del presente año, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó 0,38%, con una variación acumulada al quinto mes del año de 3,21% y la de los últimos doce meses (junio 2021 – mayo 2022) llegó a 8,09%.

     

    El resultado mensual estuvo influenciado, principalmente, por el alza de precios observado en las divisiones de consumo como: Transporte (1,72%); restaurantes y hoteles (1,10%); bienes y servicios diversos (0,86%); recreación y cultura (0,96%).

     

    No obstante, disminuyeron los de la división de consumo alimentos y bebidas no alcohólicas en 0,70%, según precisa el informe técnico Variación de los Indicadores de Precios de la Economía del INEI.

     

    Precios al por mayor

     

    Según el INEI, a nivel nacional los precios al por mayor en el último mes aumentaron en 1,69%, observando de enero a mayo una tasa acumulada de 5,04% y en el período comprendido entre junio del 2021 y mayo del 2022, una variación de 13,72%.

     

    Maquinaria y Equipo

     

    Asimismo, el índice de precios de maquinaria y equipo en Lima Metropolitana registró un aumento de 2,16%, acumulando en los cinco primeros meses del año, una variación negativa de 2,95%; y en los últimos doce meses un alza de 4,90%.

     

    Finalmente, el de los materiales de construcción en Lima Metropolitana presentaron en mayo un aumento de 0,75% y de enero a mayo subió 5,10%. La tasa anualizada (últimos doce meses) se ubicó en 15,46%.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos