• Portabilidad: ¿Qué operadoras ganaron más líneas móviles?

    Más de 459 mil líneas móviles cambiaron de operador en el noveno mes del año. Claro y Entel registraron el mayor número de líneas netas portadas.

    5 de octubre del 2022
    (Foto: Osiptel)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Un total de 459.711 líneas móviles cambiaron de empresa operadora el pasado setiembre, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). El resultado fue 4,84% menor comparado con setiembre de 2021 y 3,52% menos que lo registrado en agosto del presente año.

     

    De acuerdo con los datos proporcionados por la herramienta informática Punku,  en el noveno mes del año, el segmento pospago alcanzó las 309 902 portaciones, reduciéndose 2,98% respecto a agosto.

     

    En tanto, el segmento prepago evidenció un retroceso de 4,63% respecto a agosto, totalizando 149.809 portaciones en setiembre, indicó Osiptel.

     

    De esta manera, el segmento pospago representó el 67,41% del total de líneas que cambiaron de empresa operadora en setiembre, mientras que el 32,59% correspondió a líneas prepago.

     

    Como se sabe, la portabilidad numérica contribuye al fomento de un mercado móvil más dinámico y competitivo, en el que los usuarios pueden mantener su número telefónico y decidir si cambian o no de operadora, según sus necesidades.

     

    Líneas ganadas y perdidas por operadora

    En setiembre, las empresas operadoras Claro, Entel y Suma Móvil obtuvieron un saldo neto (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo.

     

    Claro continuó liderando el balance positivo en setiembre con 20.447 líneas móviles netas portadas, seguida de Entel con 14.913 y Suma Móvil con 18. En tanto, Bitel (-27.665), Movistar (-6.971), Flash (-490) y Guinea Mobile (-252) tuvieron un saldo neto negativo.

     

    Continúa disminuyendo la portabilidad fija

    Respecto a la portabilidad fija, 1189 líneas fijas cambiaron de operador en setiembre de 2022, lo que representó un descenso de 65.86 % respecto al mismo mes del año previo; además, se evidenció un retroceso de 20,68% con relación a agosto del presente año.

     

    Las empresas operadoras Claro (854), Fravatel (86), Netline (33) y Lumen (31) fueron las que lograron un mayor saldo neto positivo. En el otro extremo se ubicó Movistar, con un saldo neto negativo de 1.005 líneas fijas.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Indecopi: ¿Cómo puedo demandar a una empresa por mal servicio?

Para denunciar administrativamente a una empresa por un servicio deficiente, es necesario iniciar el procedimiento con un reclamo ante Este proceso comienza con una etapa de mediación, donde un responsable tratará de facilitar un acuerdo entre las partes. Si no se alcanza un consenso, se pasa a la etapa de conciliación, donde un conciliador evaluará […]

AFP: Octavo retiro perjudicará a 7.7 millones de afiliados

Un total de 7.7 millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), pese a los siete retiros aprobados entre 2020 y 2024, aún mantienen fondos en sus cuentas individuales y 2.3 millones se han quedado con cero soles, según cifras de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS). Además, en los siete procesos […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos