Portabilidad de líneas pospago rompe récord en Perú
En 2025, la portabilidad numérica en Perú alcanzó un récord con más de 626,000 líneas migradas, destacando el crecimiento de los planes pospago.
Reproducir:
La portabilidad numérica en Perú alcanzó un nuevo récord en 2025, con más de 626,000 líneas cambiando de operador. Lo que más llama la atención es que casi el 70% de estas migraciones correspondieron a líneas pospago, reflejando un cambio en las preferencias de los usuarios. Pero, ¿qué está motivando a los peruanos a elegir cada vez más este tipo de planes?
Uno de los factores clave es la creciente necesidad de conexión constante. En un mundo donde el trabajo remoto, las clases virtuales y el entretenimiento en línea son parte del día a día, contar con datos móviles suficientes se ha vuelto indispensable. A diferencia de los planes prepago, los pospago ofrecen mayor estabilidad y beneficios como más gigas, llamadas ilimitadas y acceso a plataformas de streaming sin costo adicional.
¿Influye el factor económico?
Las operadoras también han jugado un papel crucial en este cambio. La fuerte competencia ha llevado a la creación de planes más atractivos y accesibles, con descuentos especiales para nuevos clientes, acumulación de datos y hasta roaming sin costo en algunos casos. Ante estas ventajas, cada vez más usuarios deciden dar el salto y cambiarse a un plan pospago que les brinde mejores condiciones.
Además, está el factor económico. Aunque los planes pospago requieren un pago mensual fijo, muchas personas los ven como una inversión que evita gastos inesperados en recargas. Tener una tarifa plana permite un mejor control del presupuesto sin preocuparse por quedarse sin saldo en momentos críticos.
Con este crecimiento sostenido, el mercado de telecomunicaciones en Perú seguirá evolucionando. Es probable que las empresas continúen mejorando sus ofertas y que los usuarios se beneficien de planes cada vez más competitivos. Por ahora, la tendencia es clara: los peruanos buscan más estabilidad y mejores servicios, y los planes pospago parecen ser la respuesta a esa necesidad.
LEE MÁS:
¿En qué posición está Perú en el Índice de Percepción de la Corrupción?
CONOCE NUESTRO TIKTOK:
@camaracomerciolima ¿Alquilar en Lima es económico? Te contamos cómo ha cambiado el precio este 2024. 📈💰🏠 #camaracomerciolima #viralperu #alquilerlima #departamentoenalquiler #sanisidro #sanmartindeporres ♬ Minimal for news / news suspense(1169746) – Hiraoka Kotaro
En 2025, la portabilidad numérica en Perú alcanzó un récord con más de 626,000 líneas migradas, destacando el crecimiento de los planes pospago.