• ¿Por qué es importante contar con buena calificación crediticia?

    El Consultorio Financiero nos enseña la importancia de contar con una buena calificación crediticia y no caer en el sobreendeudamiento

    20 de julio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Montar un negocio supone todo un reto, especialmente en cuanto a la parte de financiamiento y liquidez. Es por eso que una opción viable para muchos emprendedores que recién empiezan es optar por un préstamo en una entidad financiera.

     

    Sin embargo, lo que muchos no saben es que para poder acceder a préstamos y ser sujeto de crédito es importante contar con una buena calificación crediticia y ser un buen deudor.

     

    Pero ¿Por qué es importante contar con una buena calificación crediticia? ¿Cuáles son los efectos del sobrendeudamiento? En esta edición del Consultorio Financiero de Mibanco se lo contamos.

     

    ▶ Sunarp brinda asesoría gratuita para constitución e inscripción de empresas

    ▶ La población económicamente inactiva aumentó en 31,5% en el 2020

    ▶ Hitos de la CCL en la historia del Perú

     

     

    Beneficios de contar con un buen historial crediticio

     

    • Mejores condiciones para futuros préstamos: tasas más bajas, trámites más rápidos, entre otros.
    • Nuevas ofertas e incremento de líneas de créditos.
    • Mejores oportunidades con proveedores.
    • Otras oportunidades no financieras.

     

    Perjuicios de tener un mal historial crediticio

     

    • Mayor dificultad para acceder a nuevos créditos: documentación adicional o avales, reducción de montos o hasta denegación.
    • Baja probabilidad de que sus proveedores le otorguen líneas de crédito.
    • Dificultades para contratar servicios básicos o alquileres.

     

    Sobreendeudamiento

     

    Un tema recurrente y que debemos evitar es el sobreendeudamiento. Esta etapa donde ya no tenemos la capacidad para respaldar nuevas deudas, ni cumplir con nuestras obligaciones programadas podría traer consecuencias desfavorables como:

     

    • Un mal historial crediticio.
    • Venta de bienes para afrontar deudas.
    • Pago de comisiones e intereses moratorios.
    • Problemas de salud a causa del estrés.
    • Acciones judiciales por parte de las entidades financieras.

     

    Recuerde que lo más recomendable es no caer en sobreendeudamiento. Por tanto, algunos consejos para evitarlo son:

     

    1. Elabore un presupuesto para planificar el pago de deudas y otros gastos.
    2. Identifique sus gastos innecesarios para poder eliminarlos.
    3. Evite tener más de 3 créditos a la vez.
    4. Diversifique sus fuentes de ingresos.
    5. Identifique oportunidades de mejora en su negocio.
    6. Genere el hábito del ahorro.

     

    Ahora sí, usted está listo para explorar las ventajas del sistema crediticio. Recuerde que un manejo responsable de sus deudas hoy le abrirá muchas puestas futuras.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos