• Podcast: Proyecciones para el transporte marítimo de mercancías

    7 de julio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El podcast de hoy llega gracias a Anggela Moscoso, asistente de Comercio Exterior del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL (Idexcam), quien nos explica cómo está evolucionando el transporte marítimo internacional de mercancías, qué complicaciones enfrenta y por qué se están elevando los fletes.

     

    El transporte marítimo internacional de mercancías seguirá experimentando dificultades hasta mediados del próximo año por las consecuencias de las medidas implementadas en muchos países ante la pandemia de la COVID-19.

     

    Se ha detectado congestión de muchos puertos en la costa oeste Estados Unidos y el Canal de Suez en la última semana del mes de marzo, así como el cierre del puerto de Yantian, el tercer puerto en importancia de China, que ha obligado al desvío de carga.

     

    Desde fines de abril, en Europa se cancelan arribos a puertos de gran importancia comercial por parte de algunas alianzas como 2M y  The Alliance con relación al Puerto de Hamburgo y Roterdam.

     

    Además, se sabe que las navieras están tomando medidas como usar todas las naves que tienen a disposición, incluso las navieras que están transportando contenedores se vienen comportando como buques trampa sin itinerarios regulares debido a las congestiones que se están registrando y se presentan demoras superiores a más de 20 días.

     

    Existen otros hechos que agravan la situación y que congestionan más el transporte marítimo. Todas estas demoras están elevando los fletes. En este escenario se estima un inicio de la normalidad recién a mediados o fines del próximo año. Entérate más detalles en este podcast.

     

    Podcast: ¿Qué servicios de Sunarp puedo pagar en Pagalo.pe?

    ► Guía para realizar una Visualización de Partida Registral del SIR

    ► Pasos para realizar una Visualización de Partida Registral del SARP

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos