• Podcast: Pasos para una supervisión eficaz del personal

    9 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El podcast de hoy llega gracias a Dennis Bazan, gerente general de GBI Ingeniería S.A.C., quien nos habla sobre la supervisión eficaz del personal de una pyme en el sector contrucción. ¿Qué es la supervisión eficaz? ¿Cuál es el impacto de no tener una supervisión eficaz del personal? ¿Cómo implementarla? Podrás encontrar las respuestas a estas y otras interrogantes en este podcast.

     

    La supervisión eficaz es la llegada o acercamiento que se tiene con los trabajadores y es importante para que exista una buena comunicación con el personal y evitar malos entendidos.

     

    El impacto de no realizar una supervisión eficaz repercute directamente en el aspecto económico de la organización y genera, posteriormente, una mala imagen y reputación de la empresa frente a sus clientes. Por ello, es recomendable realizar un trabajo planificado y continuo desde el principio hasta el final de la obra.

     

    Con el fin de implementar una supervisión eficaz debes seguir tres pasos: inducción, seguimiento del trabajo y motivación del personal. Además, existen indicadores que te permiten verificar si se está realizando un adecuado proceso de implementación.

     

    Para conocer más sobre este tema y así generar importantes beneficios a tu empresa, te invitamos a escuchar este podacast.

     

    Podcast: Conoce las nuevas reglas para pago del impuesto vehicular 2022

    ► Podcast: Tips para una compra online segura

    ► Podcast: Conoce los beneficios de la automatización de facturas

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso […]

Retiro CTS 2025: ¿Quiénes no tienen derecho a recibirla?

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recuerda que el plazo para que los empleadores de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas realicen el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), correspondiente al periodo noviembre 2024/abril 2025, vence el jueves 15 de mayo. Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, explicó […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos