• Pilares para mantener motivados a los trabajadores

    Para lograr la felicidad de las personas, hay que conocer y estar al tanto de sus preocupaciones, expectativas y necesidades.

    5 de marzo del 2020
    (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Más allá del ámbito laboral, cada trabajador es un ser humano con diferentes problemas, necesidades y aspiraciones de vida. Si una empresa busca retener al personal, debe existir una evaluación, diagnóstico y planes que consideren un factor primordial: los trabajadores motivados. Para lograr relaciones laborales de largo aliento, proponemos cuatro pilares:

     

    Prioridades laborales: Debido a que hay una tendencia natural entre muchos trabajadores a posponer las labores que no vencen en ese día, es necesario implementar el llamado tiempo proactivo o protiempo. Este concepto (introducido por Harvard Business Review) consiste en animar a los trabajadores a que separen un tiempo para una labor importante, pero no urgente. Es fundamental, por ello, que los ejecutivos conozcan qué se espera de ellos con objetivos establecidos y medibles, lo que ayudará a administrar sus tiempos de una manera óptima. Así, un manejo eficiente de los tiempos y plazos de entrega aumenta el bienestar, la felicidad y la productividad de nuestra fuerza laboral.

     

    Beneficios tributarios: ¿Qué nos detiene para innovar?

    Mypes podrán acceder al fraccionamiento de deudas con EsSalud

    28% de empresarios pide a Congreso priorizar reactivación económica

     

    – Enfoque personalizado: Es necesario que los gerentes y jefes mantengan una actitud positiva y muestren a su equipo la importancia que tiene cada puesto en el desarrollo de la empresa. Un error bastante común es creer que todos los ejecutivos son “cortados por una misma tijera”, sobre todo en el mundo actual, en el que los equipos son formados por profesionales que provienen de distintas carreras y formaciones. Por ello, es muy relevante que se practique la escucha activa, poniendo énfasis en los gustos y emociones de los trabajadores. Así, el líder sabrá cómo apoyar y motivar a cada uno de ellos, y sus mensajes tendrán mayor impacto; además, esa actitud debe ser fortalecida en todas las personas con responsabilidades en la compañía porque es la mejor manera de crear una experiencia laboral que sea común a todo el equipo.

     

    – Trato amable y accesible: Puede sonar muy lógico, pero expresiones como “gracias”, “por favor” y “buen trabajo”, motivan mucho. Solicitar un trabajo con cortesía y reconocer los logros de los trabajadores brindarán una gran satisfacción en ellos al sentir que son parte fundamental de la compañía, y generarán que sean más proactivos. Una mejor actitud redundará en un beneficio para toda la corporación.

     

    – Comunicación directa: Una de las principales fortalezas del ser humano es su capacidad de comunicarse y unirse en pos de objetivos comunes. Para que esto se logre en una empresa, es necesario fomentar el buen clima laboral con una comunicación constante y también a través de reuniones periódicas (desayunos, almuerzos, retroalimentaciones periódicas a lo largo del año, etc.) organizados por la gerencia, con el objetivo de que los trabajadores se conozcan mejor entre sí y estrechen lazos de amistad. Estas acciones permiten, también, comprometer a todos, de manera práctica, con los valores de la empresa, además de demostrar que en la compañía se practica con el ejemplo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos