• Peter Anders: Calma, respeto y reflexión

    8 de junio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Mientras continúa la expectativa por conocer los resultados oficiales de las elecciones presidenciales de este domingo, corresponde hacer un llamado a la calma, a la serenidad y a la reflexión.

     

    Los resultados obviamente no van a satisfacer a todos, por lo que invocamos a quienes lideran las dos opciones de gobierno, a pedir a sus seguidores que –sea cual fuese la decisión final– la acepten con civismo y respeto, evitando todo tipo de acción violenta que atente contra la integridad de las personas, así como contra la propiedad pública y privada.

     

    El sistema democrático vigente en el Perú y las normas más elementales de convivencia civilizada exigen prudencia en momentos como este.

     

    Si algo podemos avizorar es que actualmente el Perú es un país fragmentando y dividido, por lo que corresponderá a quien resulte elegido conciliar ambas posiciones si desea y quiere que nuestro país siga la senda del desarrollo, pero fundamentalmente que este llegue para todos.

     

    El pueblo, al que tantas veces se invoca, no solo es un 50% de los votantes; somos todos, con nuestras diferencias y semejanzas.

     

    En ese sentido, lo que queda es buscar consensos y diálogos que finalmente nos lleven a dejar de lado posiciones antagónicas, como si fuésemos enemigos, cuando en realidad todos somos peruanos, tenemos raíces e hijos en este hermoso territorio y queremos lo mejor para nuestras familias.

     

    Busquemos juntos cómo hacer que todos se sientan incluidos en este proceso de desarrollo, que participemos del crecimiento económico y que se acorten las diferencias.

     

    La tarea del próximo gobernante será ardua y determinante para ver cuál será el destino que seguiremos en los próximos 200 años.

     

    Es el momento también de que cada uno de nosotros piense cómo contribuir desde su posición con una visión conjunta de país y no solo para lograr el bienestar individual.

     

    Desde el sector privado siempre hemos trabajado no solo por nuestras empresas y emprendimientos, sino también por la generación de empleo y riqueza que luego se traducen en impuestos que el Estado debe convertir en servicios básicos como agua, luz, seguridad, salud y justicia.

     

    Al final, mañana será otro día y tenemos la necesidad y la obligación de seguir trabajando, juntos, porque todos somos peruanos. Todos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World. Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el […]

Inversión pública tuvo importante incremento durante el primer semestre

La inversión pública tuvo un crecimiento interanual de 9.35% durante el primer semestre del año aunque hubo comportamientos dispares de acuerdo a cada nivel de gobierno. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 30 de junio las entidades estatales desembolsaron más de S/ 24 545 millones en proyectos de inversión pública. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos