• Perú registró superávit comercial de US$ 3.986 millones en tercer trimestre

    22 de noviembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El superávit de la balanza comercial alcanzó el nivel récord de US$ 3.986 millones en el tercer trimestre de 2021, superior en US$ 718 millones al registrado en el mismo periodo de 2020 y mayor en US$ 2.336 millones al de similar trimestre de 2019, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    El avance obedeció al incremento de las exportaciones desde US$ 11.734 millones en el tercer trimestre de 2020 a US$ 16.363 millones en el periodo de análisis.

     

    El crecimiento anual de las exportaciones se explicó, en primer lugar, por el aumento de 27,7% en el precio promedio de los productos embarcados.

     

    Destacó el mayor precio pagado por nuestros productos tradicionales (36,0%), dentro de los cuales destacan productos mineros como el zinc y cobre, y otras categorías como café y harina de pescado.

     

    Contribuyó en menor medida a la expansión del valor de exportaciones el incremento de 9,2% en el volumen embarcado, dentro del cual destaca el de los productos no tradicionales (15,8%), como agropecuario, textiles, minería no metálica y siderometalúrgico, acotó el BCR.

     

    Importaciones

     

    Por el lado de las importaciones, en el tercer trimestre de 2021 totalizaron US$ 12.377 millones, lo que implicó un incremento interanual de 46,2% y un aumento de 17,4% respecto a similar periodo de 2019. El avance anual se debió a la recuperación de la demanda local y por el incremento del precio del petróleo.

     

    En porcentaje del PBI, el superávit de la balanza comercial acumulado de los últimos cuatro trimestres ascendió a 6,0%, reflejo de los elevados precios de los metales industriales, la recuperación local que siguió a la reanudación de actividades y el desempeño aún favorable de la actividad económica global.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos