• Perú ocupa cuarto lugar en ranking de inversión de impacto social y ambiental de Latam

    22 de octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Red de Emprendedores de Desarrollo de Aspen (ANDE) destacó las tendencias de inversión de impacto en Latinoamérica e hizo un recuento de los países que vienen apostando por ello. Así, detectó que Perú ocupa el cuarto lugar en el Ranking de Inversión de Impacto Social y Ambiental, después de Brasil, México y Colombia.

     

    De esta manera, los inversionistas de impacto en América Latina continúan confiando en las estructuras de financiamiento tradicionales, y la gran mayoría utiliza deuda o capital.

     

    Oportunidades de inversión en el Perú

     

    Cabe resaltar que el Perú es un país de emprendedores y gracias a ello se ha convertido en atractivo para las administradoras de fondos de inversión que han puesto su mirada en los diferentes emprendimientos a nivel nacional.

     

    En ese sentido, NESsT, Aporta (Laboratorio de Innovación Social del Grupo Breca), Kunan, Helvetas Perú y Cofide realizaron el Primer Reporte de Inversión de Impacto en Perú.

     

    Así, detectaron que la inversión de impacto hacia emprendedores sociales y ambientales viene de inversionistas institucionales, fondos públicos, inversiones ángeles, corporaciones, amigos, familia, entre otros, a cambio de un retorno financiero mínimo, y principalmente que tenga impacto ambiental y social.

     

    En cuanto a los desafíos y oportunidades para la inversión de impacto en el Perú, señalaron como puntos importantes: la poca difusión de las evidencias de impacto y casos de éxito, probar el modelo de negocio sin descuidar la sostenibilidad financiera, escaso relacionamiento entre emprendedores e inversionistas, entre otros.

     

    Respecto al sistema financiero, recomendaron una mayor tolerancia al riesgo, la aceptación de retornos financieros más asequibles y a largo plazo. Además de poner en valor el impacto social y ambiental de las inversiones.

     

    Por su parte, NESsT informó que a través de su fondo de deuda prevé invertir en el Perú más de US$ 2,5 millones en empresas de alto impacto durante los próximos dos años.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos