• Perú: Importaciones disminuyen 18% en el primer semestre de este año

    China, los Estados Unidos y Brasil se mantienen como nuestros principales mercados proveedores.

    16 de julio del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Para el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), la COVID-19 sigue impactando de forma negativa en el comercio exterior. En el caso del mercado peruano, durante el primer semestre de este año las importaciones sumaron US$ 17,053 millones, cifra que representó una disminución del 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según las cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    En lo que respecta a los principales proveedores al mercado peruano, China, los Estados Unidos y Brasil se mantienen en las primeras posiciones, con cuotas de participación del 27%, 19% y 6%; respectivamente.

     

    Tiempo de despacho en puertos de China tarda hasta 10 días

    Exportaciones de frutas aumentaron en 11,4% entre enero y mayo del 2020

    Sector textil debe aprovechar TLC para ganar mercado en EE. UU.

     

    Tomando como referencia las cifras de la Sunat, el Idexcam precisó que las importaciones peruanas provenientes de China alcanzaron los US$ 4.535 millones, valor menor en 11% en relación con el primer semestre de 2019. En el caso de los Estados Unidos, las importaciones cerraron en US$ 3.310 millones (-25%) y de Brasil, US$ 999 millones (-16%).

     

    Partidas de productos

     

    Asimismo, el Idexcam detalló que las principales partidas (4 dígitos) importadas por el Perú fueron los aceites de petróleo o de mineral bituminoso, excepto los aceites crudos; preparaciones no expresadas ni comprendidas en otra parte, aceites crudos de petróleo o de material bituminoso; y los teléfonos incluidos los teléfonos móviles (celulares).

     

    “Cada uno obtuvo una participación de 6%, 3% y 3%; respectivamente. Además, el valor de importación de estas partidas evidencia un decrecimiento de 37%, 58% y 35% comparado con el periodo de enero a junio del año pasado”, explicó el Idexcam.

     

    Sobre las subpartidas nacionales (10 dígitos) más representativas fueron los gasoils con un contenido de azufre menor o igual a 50 partes por millón (ppm); los aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso; y los teléfonos móviles (celulares) y los de otras redes inalámbricas.

     

    Argentina y Uruguay

     

    La variación negativa de los flujos de importación, debido al retroceso en la economía mundial, también se ve reflejada en Argentina y Uruguay.

     

    Así, en la nación gaucha el valor de sus importaciones disminuyó en 27% en comparación con el periodo de enero a junio de 2019.

     

    Por otro lado, si bien el valor de las importaciones de Uruguay retrocedió respecto al primer semestre del año 2019, la magnitud de la caída no fue tan significativa en comparación con Argentina y Perú, pues fue de 8%.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: Trabajo entre privado y público es clave para erradicar violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) con el objetivo de seguir reafirmando su compromiso con los derechos de las mujeres mediante acciones concretas y sostenibles, participó en la presentación del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Justicia Especializado contra la Violencia hacia la Mujer (ForSNEJ II), realizado en las instalaciones del Poder Judicial. Durante su […]

MTC supervisa ejercicios operacionales con 15 vuelos simulados en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Como parte del proceso de puesta en marcha del nuevo terminal aéreo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con Lima Airport Partners (LAP) y la comunidad aeronáutica, supervisó una jornada de ejercicios operacionales con 15 vuelos simulados a destinos nacionales e internacionales en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La actividad fue […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos