• Declaran el 13 de junio como Día Nacional del Pan Peruano

    Dicha celebración busca generar conciencia sobre la variedad, valor nutricional y relevancia del pan en la dieta diaria.

    23 de mayo del 2025
    Día Nacional del Pan Peruano.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El 13 de junio de cada año será conmemorado como el «Día Nacional del Pan Peruano», tras la oficialización de la Ley N.º 32347 por parte del Poder Ejecutivo, publicada en el boletín de Normas Legales de El Peruano. Esta fecha busca celebrar el valor cultural, histórico y alimenticio del pan en el país.

    La norma tiene como objetivos principales generar conciencia sobre la diversidad de panes, su aporte nutricional y su importancia en la dieta diaria, así como fomentar controles sanitarios para proteger la salud pública. Además, se plantea promover la organización de panaderos a nivel local y regional.

    Día Nacional del Pan Peruano.

    Día Nacional del Pan Peruano.

    Para garantizar una celebración adecuada, la ley encarga al Poder Ejecutivo, en coordinación con los ministerios de Producción, Comercio Exterior y Turismo, y Cultura, así como con los gobiernos regionales y locales, la realización de actividades conmemorativas.

    Entre estas destacan eventos culturales, ferias gastronómicas, concursos de panadería y otras iniciativas que resalten la riqueza y variedad del pan en la tradición peruana.

    LEA MÁS

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Dicha celebración busca generar conciencia sobre la variedad, valor nutricional y relevancia del pan en la dieta diaria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos