• Perú asumirá presidencia protempore de la APEC desde el 1 agosto

    28 de junio del 2023
    Foto: Andina
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los países de la Alianza del Pacífico, reunidos en Santiago, acordaron que a partir del 28 de junio, Chile será responsable de ejercer la presidencia protempore del mecanismo de integración.

     

    Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, informó que entre los acuerdos alcanzados, a partir del 1 de agosto de 2023, será Perú quien asuma dicho cargo.

     

    Mediante la cuenta oficial de Twitter de la Cancillería, la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, señaló que dicha decisión reafirma la importancia de preservar el bloque como un mecanismo de integración económica, comercial y de cooperación.

     

    «El 1 de agosto el Perú asumirá la presidencia protempore de la Alianza del Pacífico, luego de una decisión consensuada que reafirma la importancia de preservar el bloque como un mecanismo de integración económica, comercial y de cooperación», señaló Gervasi a través de Twitter.

     

    Lea también: CCL asume presidencia pro tempore del CEAP

     

    La presidencia protempore será ejercida en primer lugar por Chile desde, tras decisión de los cuatro países miembros en una reunión llevada a cabo hoy en Santiago (Perú, Chile, México y Colombia).

     

    En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren; la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena; el encargado de Negocios a.i. del Perú en Chile, Renzo Villa Prado; y el encargado de Negocios a.i. de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez.

     

    Dichas autoridades reafirmaron su compromiso con el bloque «como un mecanismo de articulación política, integración económica y comercial, de cooperación y proyección al mundo».

     

    Lea también: Empresarios de la Alianza del Pacífico reafirman institucionalidad del proceso de integración

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos