• Perú alcanza superávit comercial de US$ 10.065 millones a abril del 2021

    La balanza comercial de Perú registró un superávit de US$ 424 millones en abril, versus el déficit de US$ 463 millones registrado en el similar mes del 2020.

    7 de junio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Perú logró un superávit comercial acumulado en los últimos 12 meses continuó incrementándose en abril del 2021, alcanzando un nivel de US$ 10.065 millones, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    La balanza comercial registró un superávit de US$ 424 millones de dólares, versus el déficit de US$ 463 millones registrado en similar mes del 2020.

     

    “Con ello, acumuló un resultado superavitario de US$ 3,011 millones en los cuatro primeros meses del 2021”, manifestó.

     

    Exportaciones

     

    Además, el Banco Central de Reserva (BCR) señaló que las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 4.399 millones en abril, 136 % y 16 % más frente al mismo periodo del 2020 y 2019, respectivamente.

     

    ▶ Modelo de Sustitución de Importaciones ya fracasó en América Latina

    ▶ Día del Padre: Ventas de sector retail caerían 15% por poca afluencia de compradores

    ▶ CCL: 22 Municipios de Lima y Callao otorgarán nuevas facilidades para pago de predios y arbitrios

     

    Esta evolución respondió al aumento de precios de exportación respecto a años anteriores y del volumen en el caso de la comparación con abril del año pasado.

     

    En los cuatro primeros meses del año, las exportaciones ascendieron a US$ 17.687 millones, superior en 45% respecto a similar periodo del 2020, contribuyendo al superávit comercial.

     

    Importaciones

     

    Las importaciones del Perú sumaron US$ 3.975 millones en abril, superior en 71% y 14% con relación al valor registrado en el mismo mes del 2020 y 2019, respectivamente.

     

    En la evolución de los últimos 12 meses destaca el aumento de las adquisiciones de insumos, de bienes de consumo y de capital, refirió el BCR.

     

    Las compras acumuladas del exterior fueron de US$ 14.675 millones de enero a abril del 2021, mayor en 28% con relación al mismo periodo del 2020.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Chancay: eje estratégico para el desarrollo económico y turístico

En el evento “Chancay: oportunidades y negocios”, representantes del sector público, privado y académico analizaron el impacto del Megapuerto de Chancay como eje estratégico para el desarrollo del país. Con una inversión superior a los US$ 3 500 millones, el puerto posicionará al Perú como hub logístico entre Sudamérica y Asia, reduciendo en más de […]

¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

¿Sabías que conocer y entender el ciclo de facturación de tu servicio móvil puede ayudarte a evitar cobros extras y elegir mejor cuándo cambiar de plan o portar a otra empresa? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) te explica por qué. El ciclo de facturación es el período, por lo general mensual, durante […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos