• Perú 2024: destino atractivo para los negocios e inversiones

    10 de diciembre del 2023
    Reproducir:

    Paolo Fiori

    image_pdfimage_print

    A lo largo de 2023, el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) recibió la visita de representantes de 236 empresas extranjeras provenientes de países como: Argentina, Brasil, Chile, China, España, El Salvador, Reino Unido, República Dominicana, Taiwán, Turquía y Vietnam. Ellos tuvieron la oportunidad de reunirse con 1 074 empresas peruanas, generando así valiosas oportunidades de negocios y de posicionamiento de sus productos y servicios en Perú.

    En ese contexto, es importante señalar que, para 2024, nuestro país se vislumbra como un destino atractivo para los negocios y las inversiones. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en este aspecto, el Perú se encuentra en su nivel más alto de los últimos cuatro años, con una percepción de confianza importante, atractiva para los sectores de Transporte, Comunicaciones, Infraestructura y Energía.

    Además, es uno de los países de Sudamérica que resalta por su estabilidad macroeconómica, un pilar clave para la competitividad de nuestro país y cuenta con múltiples acuerdos comerciales enmarcados en una sólida política de apertura al mercado internacional. Prueba de ello es que, en 2024, Perú será la sede de un evento internacional de gran envergadura como es el Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC), a través del que recibiremos delegaciones empresariales de las 21 economías miembros, las cuales en conjunto representan el 38 % de la población mundial y el 48 % del comercio de bienes y servicios.

    Todo eso, sumado a una legislación nacional sólida, un manejo regulatorio y económico eficiente, solvencia fiscal e importantes reservas internacionales, hacen del Perú un país atractivo para las oportunidades de negocio y confiable para todos los que apuesten por nuestra economía.

     

    LEER MÁS:

    Inversiones en Perú: ¿qué proyectos impulsarían la economía?

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos