• Pedro Castillo anuncia aumento del sueldo mímimo a S/ 1.000 para trabajadores formales

    Ningún trabajador formal ganará menos de S/ 1.000, aseveró el presidnete Pedro Castillo desde Ayacucho al hacer un balance de sus primeros 100 días de gobierno.

    10 de noviembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presidente Pedro Castillo anunció hoy el aumento del sueldo mínimo a S/ 1.000 para los trabajadores formales a partir de diciembre de 2021.

     

    “A partir de diciembre, ningún trabajador formal ganará menos de S/ 1.000 mensuales hasta aumentar el sueldo mínimo”, señaló durante la presentación del balance de sus primeros 100 días de gobierno, realizada en la Plaza de Armas de Huamanga (Ayacucho).

     

    Cabe indicar que la remuneración mínima vital en el Perú actualmente es de S/ 930.

     

    Además, Castillo manifestó que más de 100.000 trabajadores en situación de informalidad fueron incorporados en la planilla electrónica a través del Sistema de Inspección del Trabajo.

     

    “Estas inclusiones en las planillas de las empresas privadas impactaron positivamente en más de 400.000 personas”, expresó.

     

    Asimismo, destacó que en los primeros 100 días de su Gobierno se derogó la norma que autoriza la Suspensión Perfecta de Labores, la cual afectaba a miles de trabajadores.

     

    Brechas

     

    Por otro lado, Castillo refirió que en estos cinco años de gestión, su gobierno cerrará las brechas de agua y saneamiento, así como las de acceso al servicio de internet en el país para que la población pueda estar conectada.

     

    “En Arequipa hemos iniciado las obras de agua y saneamiento en Cerro Colorado, un proyecto esperado por más de 40 años, con una inversión de S/ 198 millones y que beneficiará a 63.000 habitantes”, sostuvo.

     

    Manifestó que para la región Puno, se suscribió el convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para impulsar la licitación del proyecto integral de saneamiento para Juliaca, con una inversión de S/ 970 millones en beneficio de 413.000 habitantes.

     

    “Asimismo, transferimos más de S/ 376 millones para facilitar el acceso a la vivienda digna a más de 16.000 familias mediante el programa Techo Propio y el crédito Mivivienda. Los recursos de vivienda desembolsados representaron una inversión de S/ 544 millones y generaron 18.000 empleos”, precisó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Comercio es el sector económico con más casos de trabajo infantil y forzoso en el 2024 y en lo que va del 2025

La actividad económica de Comercio se ha convertido en el foco principal de las inspecciones laborales en los últimos tiempos. Tanto en el 2024 como en lo que va del 2025, este sector ha sido el más inspeccionado por casos de trabajo infantil y forzoso, según informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en […]

Repositorio Normas Legales – Junio 2025

Actualización de 12 de junio de 2025 VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL LEY  32379 (Edición Extraordinaria 11/06/2025) Establece el marco legal que regula la Vivienda de Interés Social (VIS) y su promoción por parte del Estado, para garantizar el derecho de acceder a una vivienda digna, adecuada y segura, priorizando la atención de los ciudadanos en […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos