• Paulo Luis: Se reinician viajes de negocios hacia China y Japón

    17 de octubre del 2022
    Reproducir:

    Por Paulo Luis

    image_pdfimage_print

    Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia del coronavirus en 2019 (COVID-2019), se dieron transformaciones en diversas áreas como las relaciones interpersonales, vida cotidiana y el actuar en el comercio internacional.

     

    En ese contexto, los países asiáticos tomaron las decisiones más rígidas de cuarenta obligatoria y restricciones para los viajes de turismo y negocios. El ejemplo más notorio fue la República Popular de China que hasta la actualidad establece límites a la entrada de extranjeros a su territorio nacional. Esto significó un desafío para los exportadores e importadores peruanos que realizaban viajes frecuentes para visitar a sus socios comerciales para identificar nuevas oportunidades de negocios y desarrollar nuevas líneas comerciales a través de ferias o misiones especializadas.

     

    Flexibilidad

     

    No obstante, desde el presente mes se ha flexibilizado el ingreso de extranjeros por motivos de turismo y viajes de negocio. Desde hace un mes –por intermedio de un comunicado de la Embajada de la República Popular de China– se informó a Perú que todas las personas que viajen por motivo de negocio a territorio chino deberán realizar una cuarentena de una semana y posteriormente pruebas de antígenos del COVID-19. Ello permite que el empresario tenga mayor tiempo para agendar reuniones de negocios o visitas a sus socios comerciales, debido a que antes era obligatorio tres semanas de cuarentena.

     

    Por otro lado, Japón decidió reabrir sus fronteras desde el 11 de octubre, luego de dos años de rigurosos requisitos en el acceso de visitantes internacionales, siempre que se presenten los documentos que certifican que han recibido tres vacunas o un resultado negativo de la prueba de descarte de COVID-19 en las 72 horas anteriores al inicio del viaje.

     

    Cabe precisar que el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima ofrece a los empresarios peruanos la tramitación de la tarjeta ABTC virtual, documento que permite al titular ingresar a las economías miembros del APEC como China y Japón, suprimiendo así el trámite de visas individuales. Para mayores informes, puede escribir al correo pluis@camaralima.org.pe.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos