• Patrimonio Familiar

    6 de septiembre del 2021
    Reproducir:

    Mauricio Raffael

    image_pdfimage_print

    El patrimonio familiar es una institución jurídica por la cual el titular de un inmueble puede afectarlo de manera permanente, para que este sea destinado como casa habitación o aprovechado para la agricultura, artesanía, industria o comercio en beneficio del cónyuge del titular, sus hijos menores o incapaces, los padres cuando estos estén en estado de necesidad o los hermanos menores o incapaces.

     

    El inmueble que es objeto de patrimonio familiar pasa a convertirse en inalienable (no se puede vender o dar en garantía), indivisible e inembargable.

     

    Es decir, se asegura que el inmueble afectado sirva de manera permanente como morada o sustento de las personas destinadas como beneficiarias por el instituyente o titular del predio.

     

    El patrimonio familiar será válido en la medida que no exceda de lo necesario para la morada o el sustento de los beneficiarios, teniendo la obligación legal de habitar la casa o explotar directamente el predio según corresponda.

     

    Asimismo, en el caso de que el constituyente del patrimonio familiar fallezca, se dará paso a su sucesión respecto al bien afectado. Es decir, el patrimonio familiar no se extinguirá en la medida que sus beneficiarios continúen siéndolo. Su constitución puede hacerse de forma judicial o notarial.

     

    Requisitos

     

    Los requisitos para la constitución del patrimonio familiar están regulados en el Art. 25 de la Ley 26662, conforme al siguiente detalle: (i) el o los constituyentes deben formalizar su voluntad mediante minuta que incluirá los requisitos señalados en el artículo 496 del Código Civil; (ii) declaración de no tener deudas pendientes; (iii) presentar partidas que acrediten el vínculo con los beneficiarios; y (iv) certificado de gravámenes del predio y una declaración jurada de no tener deudas.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos