Paro de transportistas 6 de febrero: ¿Qué universidades suspenden clases presenciales?
Revisa la lista de universidades que anunciaron virtualidad ante el paro de transportistas decretado para HOY, 6 de febrero.
Reproducir:
Un nuevo paro de transportistas se decretó este 6 de febrero de 2025 en Lima Metropolitana y Callao. Los convocantes nuevamente marcharán hasta el Cercado de Lima para mostrar su rechazo ante las nulas acciones para combatir la inseguridad ciudadana por parte del Gobierno de Dina Boluarte.
Los transportistas continúan siendo amenazados por bandas delictivas, quienes se dedican a la extorsión, cometiendo asesinatos, especialmente en distritos de la capital, como una forma de amedrentar a las empresas de transporte públicos para que sigan pagando cupos. Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), pidió disculpas a la ciudadanía (vía Infobae) y recalcó que esta marcha será pacífica.
Paro transportistas 6 de febrero: ¿Qué universidades suspenden clases presenciales?
Tal y como ocurrió en anteriores huelgas, las universidades de Lima toman medidas de seguridad para garantizar la seguridad de sus estudiantes, así como de los trabajadores en general.
La Universidad de Lima ha sido de las primeras instituciones en pronunciarse sobre el paro de transportistas del 6 de febrero, anunciando lo siguiente: “Debido al paro de transportistas y con el propósito de garantizar el bienestar de nuestros estudiantes, el jueves 6 de febrero todas las clases se realizarán de manera virtual”.
Lo mismo ha hecho la Universidad Católica del Perú (PUCP) mediante un comunicado dirigido a su comunidad de estudiantes, invitando a las facultades a reprogramar las actividades que tenían previsto para este 6 de febrero, pero garantizando la virtualidad.
“Las facultades que lo requieran podrán dictar clases virtuales para asegurar la continuidad académica. Se habilitarán aulas en el complejo Mac Gregor y el Aulario para los estudiantes, mientras que los docentes podrán acceder a sus oficinas. Los servicios de salud y alimentación funcionarán de forma limitada”.
La Universidad del Pacífico (UP) emitió un pronunciamiento anunciando que «con el propósito de priorizar la seguridad de nuestros estudiantes y docentes, se brindará flexibilidad en la asistencia de clases y, de ser necesario, en las evaluaciones programadas para el 6 de febrero«.
Por otro lado, tenemos a la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) indicándole a sus estudiantes que «todas las actividades académicas y administrativas se desarrollarán de manera virtual durante la jornada (huelga). Invitamos a todos los miembros de la comunidad a planificar sus actividades con antelación y estar atentos a los comunicados oficiales«.
Por último, está la Universidad Norbert Wiener (UNW) que optará por la virtualidad ante el paro de transportistas en Lima y Callao. En su comunicado indican: «Podrán acceder a sus clases a través de la plataforma Canvas, ingresando a la sala Zoom creada para tal fin, de acuerdo a la programación horaria. Les recomendamos matenerse atentos a las comunicaciones que compartiremos en nuestras plataformas oficiales«.
¿Qué gremios no acatarán el paro de transportistas?
Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao, anunció que las empresas formales no acatarán el paro de transportistas al considerar que la marcha tiene un “corte político” y cuentan con garantías del Ministerio del Interior (Mininter) para operar con normalidad.
Revisa la lista de universidades que anunciaron virtualidad ante el paro de transportistas decretado para HOY, 6 de febrero.