• ¿Cómo impactará en la economía el concierto de Shakira en Lima?

    Conoce de qué manera la economía en el Perú tendrá números positivos gracias al concierto de Shakira en Lima.

    4 de febrero del 2025
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    El regreso de Shakira a Lima marcará un hito importante dentro de los conciertos en nuestro país para este 2025. La colombiana retornará después de 14 años, y su show estará cargado de muchos éxitos, pasando también por sus temas clásicos. En materia económica, la presencia de la aclamada artista representará muy buenas noticias para el Perú. A continuación, te contamos cuán importante será el impacto de tenerla por dos días en la capital.

    Shakira en Lima: ¿Qué tan rentable es un concierto de la colombiana?

    La colombiana ha ido madurando como artista a lo largo de los años, y sus presentaciones son un espectáculo de primer nivel, provocando un enorme impacto económico en los países donde se ha presentado. Lima no será la excepción.

    Cabe destacar que la economía se impulsa en distintas categorías, y no únicamente en materia de las ganancias que genera un artista al presentarse. Por ejemplo, en relación a turismo y hotelería; cuando Shakira se presentó en Colombia, ciudades como Medellín y Bogotá reportaron un incremento de demanda en hospedaje y vuelos internos.

    Por otro lado, las grandes ciudades de Estados Unidos -y otros países- cobran impuestos por el uso de estadios, permisos municipales y el transporte público. En el caso del territorio norteamericano, los eventos masivos pueden generar millones en impuestos y beneficios municipales.

    Concierto de Shakira: ¿Cómo impulsará la economía en el Perú?

    Shakira se presentará en Lima, Perú en el icónico Estadio Nacional. Realizar un evento de talla internacional en el recinto, implica buenas noticias para la generación de empleo.

    De esta manera, encontramos como dato importante que cada concierto realizado se necesita de personal para cubrir varios puestos como seguridad, limpieza, producción, transporte. Esto se traduce en una mejor oportunidad para trabajadores locales. Además, el Nacional, al albergar eventos de gran magnitud, suele necesitar un aproximado de 1.500 personas entre logística, seguridad y ventas.

    ¿De cuánto es la fortuna de Shakira?

    De acuerdo a estimaciones de 2023, la fortuna de Shakira ascendería a aproximadamente a 300 millones de dólares gracias a su exitosa carrera musical, en la que ha vendido más de 125 millones de álbumes y sencillos a nivel mundial.

    ¿Shakira ofrece conciertos privados?

    Sí, la colombiana también se da el lujo de ofrecer presentaciones privadas. Según informes, cobra alrededor de 300.000 euros por hora de actuación, una cifra que fue en aumento desde 2020 cuando se informó que su tarifa era de 200.000 euros por hora.

    LEE MÁS:

    Concierto Shakira en Lima: Este sería el setlist de canciones

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡ATENCIÓN! 🗣️ Estos son todos los feriados largos del 2025. 🗓️🏝️ #camaracomerciolima #viralperu #vacaciones #feriadolargo #derecholaboral #añonuevo2025 ♬ Blinding Lights – Instrumental – The Weeknd

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Conoce de qué manera la economía en el Perú tendrá números positivos gracias al concierto de Shakira en Lima.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos