• Otros contratos temporales

    26 de octubre del 2020
    Reproducir:

    Por: Roberto Yupanqui

    image_pdfimage_print

    El artículo 82° de la Ley de Productividad y Competitividad Empresarial, aprobada por D.S.003- 97-TR, establece la posibilidad de pactar contratos de naturaleza temporal, distintos al catálogo de contratos sujetos a modalidad usualmente conocidos: necesidad de mercado, inicio o incremento o actividad, obra o servicio específico, entre otros.

     

    Este artículo dispone que cualquier otra clase de servicio sujeto a modalidad no contemplado –específicamente– en la ley, podrá contratarse, siempre que su objeto sea de naturaleza temporal y por una duración adecuada al servicio que debe prestarse.

     

    La actual emergencia sanitaria y el estado de emergencia originan diversas situaciones para la contratación temporal de trabajadores admitidas por la ley.

     

    En ese sentido, los contratos deben describir con claridad la causa determinante de la contratación, lo cual permitirá evidenciar que su objeto es de naturaleza temporal, y, además, asignar como tiempo de duración del contrato, el lapso adecuado en función a la naturaleza del servicio.

     

    Asimismo, tales contratos deberán constar por escrito expresando las demás condiciones de la relación laboral.

     

    Entonces encontramos una importante variable a ser tomada en cuenta en la actual coyuntura, que podría viabilizar la contratación temporal de trabajadores para casos o situaciones específicas, que no necesariamente se encuadren dentro de los supuestos tradicionales admitidos por la Ley para el caso de contrataciones temporales.

     

    Finalmente, cabe señalar que los trabajadores contratados de forma temporal tienen derecho a percibir los mismos beneficios que por ley, pacto o costumbre tuvieran los trabajadores vinculados a un contrato de duración indeterminado, del respectivo centro de trabajo, y a la estabilidad laboral durante el tiempo que dure el contrato, una vez superado el periodo de prueba.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL promueve la inversión entre Perú y Países Bajos con importante convenio

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) firmó un importante convenio de colaboración interinstitucional con la Cámara de Comercio Peruana Neerlandesa para promover la inversión entre el Perú y Países Bajos. Hernán Lanzara, vicepresidente de la CCL, destacó la importancia de esta alianza estratégica con el sector empresarial de una economía que se ubica en […]

CCL firmó convenio interinstitucional con la Cámara Brasil-Perú

La Cámara de Comercio de Lima y la Cámara Brasil-Perú (CAMBRAPER) firmaron un convenio interinstitucional para promover el intercambio comercial entre ambos países. En la reunión participó Hernán Lanzara, primer vicepresidente de la CCL, destacó a Brasil como un importante socio comercial de Perú en Latinoamérica. Asimismo, precisó que el intercambio comercial entre ambos países, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos