• Osiptel ofrece 60 becas de estudios para especialización en telecomunicaciones

    12 de octubre del 2020
    (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) anunció la entrega de 60 becas para el Curso de Extensión Universitaria (CEU) en regulación, con especialización en telecomunicaciones, que se realizará del 18 de enero al 12 de marzo de 2021.

     

    Podrán acceder a las becas los estudiantes del último año y egresados durante el 2020 de las carreras profesionales de derecho, economía e ingeniería (telecomunicaciones, electrónica, electrónica y de telecomunicaciones, sistemas, informática o software).

     

    En  su edición 25, este curso se realizará íntegramente de manera virtual, a través del método E-learning, que incluye sesiones por internet en tiempo real. La institución cubrirá el 100% de los costos académicos de los participantes que accedan a las becas.

     

    Asimismo, la entidad ofrece un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales para aquellos becarios que ocupen los primeros puestos por cada una de las diferentes especialidades seguidas en el CEU. También recibirán una subvención económica hasta un 50%, la que es más alta de la que ofrece el mercado.

     

    Inscripciones

     

    Los interesados podrán inscribirse hasta al 15 de noviembre a través de la web https://beca.osiptel.gob.pe/ y posteriormente serán seleccionados a través de un examen de admisión virtual, el cual se realizará el domingo 22 de noviembre de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

     

    Cabe precisar que no podrán concursar profesionales titulados, ni quienes presenten sentencia condenatoria consentida o ejecutoriada por delito doloso, o encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles, quedan inhabilitados de participar del programa.

     

    Tampoco deberán encontrarse incurso en alguno de los impedimentos dispuestos por el ordenamiento jurídico, para los servidores públicos.

     

    De esta manera, el Osiptel busca formar cuadros profesionales de alto potencial con una visión multidisciplinaria, especializados en regulación, supervisión de los servicios públicos de telecomunicaciones y en los derechos de los usuarios de estos servicios, que se puedan incorporarse a este sector.

     

    Desde su creación en 1997, el curso de extensión universitaria cuenta, a la fecha, con más de 1.440 graduados, siendo un semillero de profesionales para todo el sector de telecomunicaciones, principalmente para el Osiptel, en donde egresados han logrado ocupar puestos claves en la institución.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos