• Osiptel: Más de 457.000 líneas móviles cambiaron de operador en octubre

    Entel y Claro registraron el mayor número de líneas netas portadas. Portabilidad de líneas fija creció más de 327 % entre setiembre y octubre del presente año, indció Osiptel.

    9 de noviembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En octubre, 457.470 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), lo que representó un retroceso de 11,90% comparado con octubre de 2021 y 0,49% menos respecto a setiembre del presente año.

     

    De acuerdo a la información proporcionada por la herramienta informática Punku, el segmento pospago representó el 67,10% del total de líneas que cambiaron de empresa operadora, mientras que el 32,90% correspondió a líneas prepago.

     

    Los resultados de octubre, mostraron que el segmento pospago alcanzó las 306.962 portaciones, reduciéndose 0,95% respecto a setiembre.

     

    En tanto, el segmento prepago evidenció un avance de 0,47% respecto al mes anterior, totalizando 150.508 portaciones en setiembre, precisó el Osiptel.

     

    La portabilidad numérica es uno de los indicadores más dinámicos y competitivos en el sector telecomunicaciones, pues cada año las empresas operadoras renuevan sus ofertas y ofrecen mejores prestaciones para retener y captar nuevos usuarios, quienes deciden si cambian o no de operadora, según sus necesidades e intereses.

     

    Líneas ganadas y perdidas

    Entel arrebató el primer lugar a Claro entre las empresas operadoras que obtuvieron un saldo neto (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo, al alcanzar las 18.844 líneas móviles netas portadas en octubre, seguido por Claro con 14.934, Suma Móvil con 17 y Dolphin con 1. En tanto, Bitel (-30.392), Movistar (-2.657), Flash (-529) y Guinea Mobile (-218) tuvieron un saldo neto negativo.

     

    Crece portabilidad fija

    En cuanto a la portabilidad fija, en octubre, se registró un incremento significativo pues 5.083 líneas fijas cambiaron de operador, lo que representó un crecimiento de 115,93% respecto al mismo mes del año previo; y de 327,86% con relación a setiembre del presente año.

     

    Las empresas operadoras Yachay (1.682), Fravatel (820), Lumen (307), Optical Networks (63) y Movistar (25) fueron las que lograron un mayor saldo neto positivo. En el otro extremo se ubicaron Infoductos y Telecomunicaciones (-1680), Claro (-566), Convergia (-308), Entel (-133) y Viettel (-121) con un mayor saldo neto negativo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos