• Oportunidades comerciales con Panamá

    14 de noviembre del 2022
    Reproducir:

    Paolo Fiori

    image_pdfimage_print

    Panamá, con poco más de tres millones de habitantes, es uno de los más importantes destinos de negocios en América Latina y es el primer país centroamericano con el que nuestro país firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC). Dicho acuerdo ha sido bien aprovechado por los empresarios, ya que ofrece importantes ventajas arancelarias para los productos peruanos.

     

    En lo que va del año, el intercambio comercial entre ambos países asciende a US$ 1.158 millones, cifra que ha ido en aumento y que muestra una variación positiva del 8,8% en relación al año pasado.

     

    Las exportaciones peruanas hacia ese país ascienden a US$369 millones, mientras que las importaciones a US$ 784 millones. Entre los principales productos que enviamos podemos resaltar las bananas, uvas, café y semillas. De otro lado, los principales importados son medicamentos, antenas de televisión, celulares, y laptops, entre otros.

     

    Por un lado, la ubicación estratégica de Panamá es, sin duda, una de sus principales fortalezas, pues permite una interconexión logística muy importante para nuestro país, ya que el 60% de nuestras exportaciones nacionales hacia el mundo, transitan por el canal de Panamá. Esto hace al país centroamericano en un eje de distribución fundamental hacia diversos destinos de exportación.

     

    Por otro lado, con una economía dolarizada, el mercado panameño es atractivo para posicionar las inversiones e ingresar nuevos productos. A pesar de que su población es pequeña, el consumidor panameño tiene apertura a los productos innovadores y un poder adquisitivo importante. Podemos destacar oportunidades comerciales en el sector de la agroindustria, conservas, desarrollo de infraestructura, franquicias gastronómicas, tecnologías, entre otros.

     

    Definitivamente, Panamá representa un socio estratégico importante para nuestro país y privilegiado con un posicionamiento geoestratégico de conectividad global, un sistema financiero sólido, un ambiente favorable para los negocios y destino predilecto para el turismo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos