• ONPE al 42,03%: Keiko Fujimori 52,905% y Pedro Castillo 47,095%

    7 de junio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtiene el 52,905% de la votación nacional en las Elecciones 2021, y el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, tiene el 47,095%, al contabilizarse 42,03% de las actas, indicó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

     

    Este es el primer reporte de los resultados oficiales que se obtuvo con las actas urbanas más cercanas a los centros de cómputo, señaló el jefe de la ONPE, Piero Corvetto. «Falta aún procesar el voto rural, el voto de selva y el voto de nuestros connacionales en el exterior», manifestó.

     

    Según el boca de urna de América TV e Ipsos Perú, que se emitió 7:00 pm., Fujimori obtuvo el 50,3% de los votos emitidos, mientras que Castillo 49,07%, en lo que se denomina un empate técnico.

     

    En tanto que, de acuerdo al conteo rápido al 100%, la candidata de Fuerza Popular obtuvo 49,8% y Pedro Castillo, 50,2%.

     

    Se registraron 11.897 locales de votación, 86.488 mesas de sufragio y 511.514 miembros de mesa en la segunda vuelta de las Elecciones 2021. Corvetto explicó que el reporte se irá actualizando cada media hora.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos